Contraportada

¿Por qué es importante que haya más mujeres astronautas?

La Agencia Espacial Europea (ESA) acaba de abrir, desde el 31 de marzo, su primer proceso de selección de astronautas después de once años y busca activamente candidatas dispuestas a cumplir el sueño de volar al espacio.

Los y las astronautas deben ser personas altamente cualificadas, que además de contar con una buena forma física y entrenamiento, dispongan de una excelente formación científico-técnica. Tienen que ser capaces de utilizar tecnología muy avanzada y llevar cabo experimentos científicos. No contar con las mujeres sería, como en tantos otros ámbitos, desperdiciar la mitad del talento.

En este momento en el que las vocaciones STEM disminuyen muy particularmente entre las mujeres, las astronautas pueden convertirse en excelentes referentes para las niñas

Pero además de todo esto, las figuras de los y las astronautas son icónicas. Se les considera héroes y heroínas, quizá los mayores de nuestra época. En este momento en el que las vocaciones STEM disminuyen muy particularmente, pero no solo, entre las mujeres, las astronautas pueden convertirse en excelentes referentes para las niñas. Aquí tenemos otra poderosa razón: pocos modelos pueden tener mayor impacto mediático y social que el de alguien que ha volado al espacio.

La pionera Tereshkova y muchas más

Desde los comienzos de la carrera espacial se supo que era importante contar con mujeres.  En 1961 culminó con éxito la aventura de Yuri Gagarin, primer ser humano en viajar al espacio en la cápsula Vostok 1. Solo dos años más tarde, un día antes de que yo naciera,  el 16 de junio de 1963, Valentina Tereshkova ​se convirtió en la primera mujer que hacía un viaje espacial a bordo de la Vostok 6, y también en la inspiración para tantas mujeres y niñas de entonces y ahora.

Pero, y a pesar de ese primer esfuerzo, sumadas las de la URSS y Rusia, solo ha habido cuatro mujeres cosmonautas: Valentina TereshkovaSvetlana SavitskayaElena Kondakova y Elena Serova. A modo de comparación, la NASA ha enviado a 47 mujeres al espacio hasta la fecha, es decir, casi doce veces más. Recientemente, una de ellas, Peggy Whilson, se convirtió en la comandante de la Estación Espacial Internacional que ha permanecido  más tiempo en el espacio.

En 2019, la agencia espacial rusa, consciente de la anomalía en su cuerpo, anunció la formación de un destacamento de mujeres cosmonautas. Además, la agencia adaptará el traje a las mujeres

En 2019, la agencia espacial rusa, Roskosmos, consciente de la anomalía en su cuerpo de cosmonautas, se propuso corregirla y anunció la formación de un destacamento de mujeres cosmonautas. Además, la agencia adaptará el traje de cosmonauta a las mujeres, incluyendo elementos de exoesqueleto para fortalecer las manos de las operadoras cuando realicen trabajos pesados ​​como parte de actividades extra vehiculares, en particular fuera de la Estación Espacial Internacional.

McClain, la astronauta que no voló porque no había traje

Puede sorprender ese anuncio de la agencia espacial rusa, pero cuando en octubre de 2019 por primera vez dos mujeres astronautasChristina Koch y Jessica Meir, ambas de la NASA, hicieron su paseo espacial juntas para reemplazar una unidad de control de energía, pocos sabían que ese hito venía después de un primer intento, el de la astronauta Anne McClain, que regresó a Tierra sin haber hecho su paseo porque no había un traje de tamaño mediano para ella.

En la aventura espacial todavía quedan muchas primeras veces, como la de que una mujer pise la Luna. La llegada de la primera mujer a nuestro satélite podría ser en 2024, en el marco de las misiones ARTEMISA con la que el ser humano volvería a pisar la superficie lunar. Las candidatas ya se encuentran en las filas de la NASA. Llegaron en 2017 y acaban de terminar su curso de preparación de dos años. Para el Equipo ARTEMISA se ha seleccionado ya a 18 astronautas, nueve hombres y nueve mujeres, y cada una de las mitades representa la diversidad social estadounidense, hay afroamericanos, latinos, personas de origen asiático, etc.

Convocatoria de la ESA, abierta desde el 31 de marzo en www.esa.int.

Europeas: es el momento de tocar las estrellas

Por su parte, la Agencia Espacia Europea (ESA), contribuyente de la Estación Espacial Internacional aunque sin acceso independiente a los vuelos tripulados, colabora tradicionalmente en misiones con otras agencias. Si por algo se podría caracterizar su cuerpo de astronautas es por la ausencia de mujeres: Samantha Cristoforetti, única mujer entre los siete astronautas ahora en activo, y a la que solo se suma otra más en la historia de la agencia, Claudie Haigneré.

Si por algo se podría caracterizar el cuerpo de astronautas europeo es por la ausencia de mujeres

En 1998 voló, en la misión STS-95 de la NASA, el primer, y por el momento único, astronauta español, ingeniero aeronáutico perteneciente al cuerpo de astronautas de la ESA y hoy Ministro de Ciencia e Innovación del Gobierno de España, Pedro Duque.

Tuve el privilegio de acompañar a los miembros de la tripulación de esta misión durante una visita a nuestro país a lo largo de una semana en la que el grupo de astronautas atrapó la atención de los niños y niñas que empezaron a soñar con ser astronautas. En aquella misión voló también la astronauta japonesa, médica especializada en cirugía cardiovascular, Chiaki Mukai, que se convirtió en la referencia de las niñas, a las que siempre se dirigía de forma muy particular para transmitirles que tenían que aspirar a lo más alto en sus vidas.

¿Conoceremos a la primera mujer española astronauta? Sin duda estamos en el momento preciso para que las mujeres den el paso, se animen a presentar su candidatura y se preparen para tocar las estrellas.

* Cecilia Hernández es Delegada del Programa Científico de la ESA en el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI)

Acceda a la versión completa del contenido

¿Por qué es importante que haya más mujeres astronautas?

Cecilia Hernández

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace