Internacional

¿Por qué cada vez más cafeterías alemanas prohíben uso de portátiles?

«Es habitual que la gente trabaje en los cafés durante tres horas por un litro de agua sin gas o un espresso», comenta Kathrin Thies, propietaria del café «Thies Wohnen und Leben» de la ciudad de Magdeburgo. «No puedo vivir con eso, no puedo pagar a mi personal ni el alquiler», agrega.

Por un lado, las personas que trabajan a distancia animan las cafeterías en los momentos en que no están tan concurridas. Por otro, gracias al aumento del teletrabajo, esto ocurre ahora con tanta frecuencia que algunos dueños de cafés están poniendo freno y prohíben las laptops en la mesa.

«Por supuesto, hacemos excepciones, por ejemplo si solo quieres hacer algo en tu portátil durante cinco minutos. Pero si alguien quiere trabajar aquí durante horas, ya no lo permitimos», aclara Ilia Basilashvili, propietario del Café ILOstan de Berlín.

Thies optó por prohibir el uso de los ordenadores portátiles durante los fines de semana, «con el razonamiento ‘tómense tiempo para conversar, para amigos, para sus hijos'».

Además de preocuparse por sus ventas, a muchos también les inquieta el ambiente que se respira en sus locales. «Ahora, cuando vienes, se respira la vida, la gente vuelve a charlar», indica Basilashvili.

Y Vincenzo Bozzato, del café-bar «8tto Grammi» de Bayreuth, afirma: «Con nosotros, hay que tomarse el tiempo, disfrutar, tomar un café o un Aperol Spritz. Hay que dejarse llevar. Muchos clientes están muy contentos con eso».

En otros lugares, cuenta que, donde la mayoría de la gente tiene la cabeza pegada a la pantalla, echa de menos las conversaciones en la mesa. Y también que los clientes «se pongan a charlar un poco» con los camareros y el personal del bar.

Las reacciones a la prohibición de los portátiles están divididas. Por un lado, hay elogios de quienes desean un poco más de desaceleración digital en sus vidas y se sienten alentados por este tipo de normas. «Muchos comensales lo celebran», dice Thies. «Pero, por supuesto, también perdí clientes».

Bozzato también comenta que el local está lleno, a pesar de las «muy, muy malas reseñas por este motivo». «También nos insultan de vez en cuando. Pero, si te molesta, solo tienes que buscar otro lado».

Hoy en día, la gran mayoría de los locales ya no atrae a los clientes con los mejores granos de café, sino con wifi gratuito de alta velocidad y conexión eléctrica cerca de la mesa. Muchos ofrecen también un espacio de coworking en una zona separada del local de forma paga o gratuita.

Por ejemplo, el «Café Doppio» de Constanza. Con una sección sin ordenadores portátiles ni tabletas, y donde los estudiantes de Derecho de la ciudad universitaria tampoco pueden instalarse a estudiar sus gruesos volúmenes.

«Todo lo que tenga que ver con el trabajo es amablemente invitado hacia la zona trasera», explica la propietaria, Nicola Furtwängler.

Allí, en el espacio de cotrabajo, el paquete más barato ofrece un espacio de trabajo por cinco euros la hora, incluido el acceso a Internet y agua embotellada, así como un pequeño descuento en otras bebidas. No hay servicio de mesa. Pero «también puedes traerte tu propio pretzel y té», cuenta Furtwängler.

La prohibición afecta sobre todo a los ordenadores portátiles y a veces a las tabletas, pero no así a los teléfonos móviles. «Por supuesto, se puede hacer toda la jornada laboral con un ‘smartphone'», dice Frank Furtwängler. Pero hay que poner un límite en alguna parte, sostiene.

Tanto a Bozzato como a Thies les encantaría ir un paso más allá. «Me gustaría instaurar aquí un día sin ‘smartphone’, pero de momento no lo veo factible», admite Thies. «Cada vez nos damos más cuenta de que la gente no puede vivir sin el móvil».

Acceda a la versión completa del contenido

¿Por qué cada vez más cafeterías alemanas prohíben uso de portátiles?

Simone Andrea Mayer

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

10 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

47 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace