Categorías: Nacional

Políticos en el alambre: Villegas, Maroto o Lasquetty podrían quedarse sin escaño

El Vicesecretario Nacional de Organización del Partido Popular, Javier Maroto, podría quedarse, una vez más, sin escaño en el Congreso de los Diputados. En 2016, la marcha a Euskadi de Alfonso Alonso le posibilitó ejercer como diputado en la Cámara Baja. Sin embargo, en esta ocasión, no hay nadie que pueda abrirle la puerta de los leones.

El número uno del PP por la provincia de Álava no revalidará el escaño según los datos publicados en el macrobarómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) presentado este martes. De hecho, ni el PP, ni Ciudadanos ni Vox obtendrán ningún asiento procedente del País Vasco.

Maroto no es la única cabeza de cartel que puede quedarse fuera del Congreso en la próxima legislatura. Dentro del PP, otros nombres relevantes como el ex consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Francisco Javier Fernández-Lasquetty Blanc, recordado por su apuesta por la privatización de la Sanidad, no formarían parte del Grupo Parlamentario Popular.

El CIS concede entre ocho y nueve escaños al PP en la Comunidad de Madrid. Lasquetty ocupa el décimo puesto de la lista, el torero Miguel Abellán el duodécimo y Mari Mar Blanco, hermana del concejal del PP asesinado por ETA Miguel Ángel Blanco, el noveno.

Otra de las grandes sorpresas que pueden deparar las elecciones generales del 28 de abril es la ‘pérdida’ de José Manuel Villegas, nada menos que el secretario general de Ciudadanos y ‘mano derecha’ de Albert Rivera. Villegas encabeza la lista por Almería, donde el CIS concede entre ninguno o un escaño a la formación naranja.

El secretario de Comunicación del partido, Fernando de Páramo, también podría quedarse sin sitio en el hemiciclo. Número cuatro por Barcelona, el barómetro apenas concede tres diputados a Ciudadanos por dicha provincia.

Dentro de Unidas Podemos, la baja más llamativa sería la de Juanma del Olmo, secretario de Comunicación del partido y persona de máxima confianza del secretario general Pablo Iglesias. Del Olmo lidera la lista de la formación en Valladolid, donde el CIS no les concede ningún escaño.

Ángela Rodríguez, número dos por Pontevedra, y Ana Marcello, cabeza de lista en León, son otras de las políticas relevantes que, de cumplirse el macrobarómetro, quedarían fuera de la Cámara Baja.

Entre nombres ‘históricos’, Ana Oramas. El asiento parlamentario de la número uno de Coalición Canaria también queda en el aire a tenor de las encuestas. Gaspar Llamazares, necesitaría realizar una remontada histórica que le diera un escaño por la Comunidad de Madrid.

Por último, los militares de Vox. Tres de ellos, Alberto Asarta (número uno por Castellón), Antonio Budiño (número uno por Pontevedra) y José Antonio Herráiz (número uno por Melilla) no tendrán fácil conseguir el escaño.

Acceda a la versión completa del contenido

Políticos en el alambre: Villegas, Maroto o Lasquetty podrían quedarse sin escaño

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace