Categorías: Nacional

Podemos sobre Bankia y la sentencia de Torra: «Se instala la sensación de que la justicia no es igual para todos»

Unidas Podemos ha calificado de «desproporcionada» la sentencia de inhabilitación del expresidente de la Generalitat, Quim Torra, y ha contrapuesto el fallo del Tribunal Supremo con la absolución del caso Bankia, que instala en la ciudadanía la sensación de que la «justicia no es igual para todos».

Así lo ha trasladado en rueda de prensa el portavoz del grupo parlamentario, Pablo Echenique, quien ha analizado ambas resoluciones como caso ilustrativo de los problemas que rodean, a su juicio, al ámbito judicial.

Al respecto, Unidas Podemos ha subrayado que la ciudadanía aprecia que se condena a un presidente de una comunidad autónoma, con el que mantienen «profundas discrepancias», por «no quitar una pancarta» al tiempo que los tribunales exoneran completamente a los responsables de una «catástrofe económica» como fue la salida a bolsa de Bankia, que «dañó el bolsillo» de muchas personas.

En cuanto al bloqueo en la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Echenique ha vuelto a reclamar a los grupos parlamentarios que lo propician que se «avengan a cumplir la Constitución», poniendo el valor el comunicado de fuerzas que suman mayoría absoluta en el Congreso exigiendo que lo haga.

La situación del Poder Judicial es un asunto «gravísimo» para el dirigente de la formación morada, pues arrastra dos años con mandato «caducado» y presidido por una persona, Carlos Lesmes, que fue «alto cargo» en la administración del PP y pretende ahora nombrar varios cargos de carácter vitalicio en el Tribunal Supremo.

Especialmente ha cargado con las designaciones previstas en la Sala de lo Penal del alto tribunal, pues entiende que es el órgano que en última instancia tendrá que dictaminar sobre los presuntos casos de corrupción que afectan a los populares.

«LESMES DESPRESTIGIA EL CGPJ»
«Lesmes está desprestigiando al Poder Judicial con estas decisiones y es inaceptable que se escude en una monarquía», ha lanzado respecto a la polémica sobre su conversación con el Rey Felipe VI tras el polémico acto de entrega de despachos a nuevos jueces en Barcelona.

Por tanto, su formación va a estudiar todas las medidas políticas e incluso judiciales ante esta «grave situación». En una reciente entrevista con Europa Press, el presidente del grupo parlamentario, Jaume Asens, dijo que la formación estudia llevar al Tribunal Constitucional (TC) los nombramientos que efectúe el CGPJ y, además, plantea que el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, no refrende dichas designaciones.

ACCIONES POLÍTICAS Y JUDICIALES
Su compañero de bancada y dirigente de En Comú Podem, Gerardo Pisarello, ha arremetido contra los intentos del PP, con «complicidad» de Vox, de controlar el Poder Judicial, al que tiene «secuestrado» para tratar de «perseguir a dirigentes independentistas y de Unidas Podemos».

Así, ha enfatizado que «no van a permitir jurídica ni políticamente» el nombramiento de nuevos jueces en el Supremo por parte del CGPJ, pues hay una «mayoría incontestable» en la cámara que clama contra este bloqueo, aparte de las vías legales para tratar de evitar que se impongan cambios judiciales que, en su opinión, persiguen en última instancia «blanquear» los casos de corrupción que afectan a los populares.

La sentencia del caso Bankia es un ejemplo para Pisarello del problema en las altas instancias del Poder Judicial, que ha demosrado una «parcialidad enorme» tendente a «favorecer a cargos del PP». Por ello, ha dicho que la sentencia es una «vergüenza».

En la misma línea se ha manifestado el diputado y dirigente de Galicia en Común, Antonio Gómez-Reino, para quien la absolución de los implicados en la «mayor estafa» bancaria del país, entre los que figura el exminitro Rodrigo Rato, les hace ver el porqué el PP no tiene disposición a renovar el CGPJ.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos sobre Bankia y la sentencia de Torra: «Se instala la sensación de que la justicia no es igual para todos»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace