Economía

Podemos reitera su oposición al nuevo gasoducto MidCat

Así lo defiende en declaraciones a Europa Press el coportavoz del partido morado Javier Sánchez Serna, que recuerda que el pasado mes de mayo Unidas Podemos ya votó en contra en el Congreso de un texto pactado por el PSOE, PP y Ciudadanos de apoyo a las interconexiones gasísticas y eléctricas. “Nuestra posición es conocida al respecto, votamos negativamente una proposición no de ley”, recuerda.

El dirigente de Podemos admite que el gas “se va a utilizar este invierno como un arma de guerra”, pero ve necesario estudiar las ventajas y los inconvenientes de una instalación de este tipo, porque si bien podría ayudar a España a exportar hidrógeno verde, “a la vez siempre tiene un impacto ecológico”.

“Hay que estudiarla, como digo, pero lo que tenemos ahora mismo encima de la mesa es un anuncio que ha hecho Alemania y que ha comprado aquí Teresa Ribera”, la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico.

A su juicio, “hay varios elementos en la balanza” que se deben estudiar, entre ellos unos informes de impacto ecológico y que por ahora no se han hecho.

Y a Podemos le falta conocer también “lo fundamental”, es decir, qué piensa Francia, “porque Alemania no hace frontera con España, sí Francia y hasta ahora no se ha pronunciado”.

Precisamente este jueves se ha dado a conocer un correo electrónico del Ministerio francés de Transición Energética en el que el Gobierno de Emmanuel Macron “desecha” reactivar el MidCat, paralizado en 2019, alegando que se tardaría demasiado en construir y se alejaría del objetivo climático de reducir las energías fósiles.

El también secretario tercero de la Mesa del Congreso añade además que la construcción del gasoducto “no es barata precisamente” y que tampoco se sabe si se van a dedicar fondos europeos para el MidCat. “Por tanto, estamos hablando de futuribles y hasta que no se concreten estos dos aspectos no nos vamos a pronunciar”, concluye.

Por todo ello, y pese a que la vicepresidenta Ribera habla de poner en marcha el gasoducto en ocho meses, Sánchez Serna insiste en que la reactivación del MidCat es más un “deseo” y un “desiderátum” del PSOE, que habrá “hablado a lo mejor con el SPD”, los socialistas alemanes.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos reitera su oposición al nuevo gasoducto MidCat

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

41 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace