Mariano Rajoy con Soraya Sáenz de Santamaría
La corrupción ha marcado la intervención de la portavoz de Unidos Podemos en el Congreso, Irene Montero, en el debate sobre la moción de censura de este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Tal es así que ha llegado a citar los múltiples casos que en los últimos años ha salpicado al PP. En total, 65 casos.
Gürtel, Púnica, Lezo, Acuamed, Nóos, Auditorio, Bárcenas, Biblioteca, Brugal, Caballo de Troya, Campeón, Ciudad del Golf, Emarsa, Fitur, Funeraria, Guateque, Ibatur, Imelsa, Lasarte, Madeja, Opera, Orquesta, Palma Arena, Pokemon, Púnica, Rasputín, Taula, Terra Natura Benidorm, Troya, Parques Eólicos han sido algunos de los casos citados por Montero.
Y es que, según la portavoz de la formación morada, “no basta con que pidan perdón”, sino que es necesario que “devuelvan lo robado hasta el último céntimo”, ya que “el PP ha convertido la corrupción en una forma de gobierno”.
Con constantes abucheos e interrupciones desde la bancada popular, la diputada de la formación morada ha dicho a Rajoy que “trae los ojos cansados, cansados de mirar a otro lado ante los casos de corrupción que afectan a más miembros de su partido que diputados hay en el Congreso y el Senado”. Para Montero “su proyecto servil a las élites económicas está acabado” y “la democracia pide paso”.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…