Economía

Podemos propone que las grandes empresas del Ibex paguen al Estado el 50% de sus dividendos

En una rueda de prensa, Pérez ha explicado que cada vez es más habitual que la clase trabajadora no pueda pagar el alquiler o la hipoteca en España, dado que la cesta de la compra se ha encarecido en casi un 30% en los últimos seis años y los salarios no han subido tanto.

Y mientras tanto, ha dicho la representante de la formación ‘morada’, «los ricos que tienen invertido su dinero en acciones de empresas del Ibex se han estado llenando los bolsillos», mediante beneficios récords repartidos en forma de dividendos.

EL IBEX DECLARÓ 40.000 MILLONES EN DIVIDENDOS EN 2024

Para refrendar su argumento, Pérez ha señalado que las empresas que cotizan en bolsa se han repartido un récord de 40.000 millones de euros en dividendos en 2024, que son parte del beneficio que ha obtenido la empresa en un periodo de tiempo concreto repartido entre los accionistas de la misma.

«Hace unos días Pedro Sánchez decía que España era la mejor economía del mundo. Sí, pero la mejor economía para los ricos, no para la pobreza», ha reprochado Pérez.

Por este motivo, Podemos quiere que las grandes empresas aporten la mitad de esos beneficios al Estado mediante una nueva tasa extraordinaria. En el caso de 2024, la cuantía ascendería a 20.000 millones de euros. Ese dinero, ha añadido Pérez, se invertiría en servicios públicos y serviría para hacer un reparto de la riqueza «algo más justo».

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos propone que las grandes empresas del Ibex paguen al Estado el 50% de sus dividendos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace