Ibex 35
En una rueda de prensa, Pérez ha explicado que cada vez es más habitual que la clase trabajadora no pueda pagar el alquiler o la hipoteca en España, dado que la cesta de la compra se ha encarecido en casi un 30% en los últimos seis años y los salarios no han subido tanto.
Y mientras tanto, ha dicho la representante de la formación ‘morada’, «los ricos que tienen invertido su dinero en acciones de empresas del Ibex se han estado llenando los bolsillos», mediante beneficios récords repartidos en forma de dividendos.
Para refrendar su argumento, Pérez ha señalado que las empresas que cotizan en bolsa se han repartido un récord de 40.000 millones de euros en dividendos en 2024, que son parte del beneficio que ha obtenido la empresa en un periodo de tiempo concreto repartido entre los accionistas de la misma.
«Hace unos días Pedro Sánchez decía que España era la mejor economía del mundo. Sí, pero la mejor economía para los ricos, no para la pobreza», ha reprochado Pérez.
Por este motivo, Podemos quiere que las grandes empresas aporten la mitad de esos beneficios al Estado mediante una nueva tasa extraordinaria. En el caso de 2024, la cuantía ascendería a 20.000 millones de euros. Ese dinero, ha añadido Pérez, se invertiría en servicios públicos y serviría para hacer un reparto de la riqueza «algo más justo».
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…