Se vende
Esta práctica, conocida como ‘flipping’, “reviste un carácter claramente especulativo y busca beneficios económicos en el muy corto plazo, tratando la vivienda no como un bien de primera necesidad sino como un activo financiero más”, afirma el partido. El impuesto no se aplicaría si concurren “causas de fuerza mayor” para ejecutar la venta o ante situaciones justificadas, como el cambio de domicilio.
Así, la formación morada propone, por un lado, desincentivar dicha práctica mediante la imposición del nuevo gravamen y, por otro lado, aumentar la recaudación de las administraciones públicas cuando el ‘flipping’ se produzca, “logrando más recursos para aumentar el parque público de vivienda social”.
“Si alguien quiere especular, que lo haga con diamantes o con acciones de empresas tecnológicas, pero no con la vivienda. Las casas son para vivir, no para especular y hacer caja”, ha afirmado el Secretario de Programa de Podemos, Pablo Echenique. “Ya está bien de que en nuestro país haya millones de jóvenes y de familias trabajadoras que tienen problemas para acceder a la vivienda mientras otros juegan al Monopoly con un bien básico destinado a cubrir un derecho humano”, ha añadido.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…