María Dolores de Cospedal fue consejera de Transportes de la Comunidad de Madrid entre 2004 y 2006
La actividad en la Asamblea de Madrid se multiplica. Podemos ha registrado este martes una solicitud de comparecencia dirigida a la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal. El objeto de la petición tiene que ver con el fin de informar sobre el contrato de las obras de construcción del Metro Ligero que ganó la empresa OHL cuando la popular era consejera de Transportes de la Comunidad de Madrid en 2005.
“Para nosotros el Metro Ligero es una obra que tiene un endeudamiento injustificado”, ha afirmado la diputada de la formación morada Clara Serra. En este sentido, la parlamentaria ha insistido en la necesidad de que la actual ministra de Defensa acuda al Parlamento madrileño para que “informe acerca del contrato” al ser “una obra que iba a costar 900 millones de euros a los madrileños y que, según nuestros cálculos, va a acabar costando 4.200 millones de euros”.
En el escrito registrado a la Mesa de la Asamblea, la organización morada ha señalado la necesidad de que Cospedal acuda a la Comisión de Estudio sobre la Auditoría del Endeudamiento por su gestión como consejera de Transporte entre 2004 y 2006. En concreto, Podemos ha señalado querer “conocer el proceso de adjudicación y ejecución de la obra del Metro Ligero –sobrecostes en que se incurrieron y razones de los mismos-, qué previsión económica se hizo, teniendo en cuenta su impacto en el endeudamiento de la Comunidad de Madrid, y saber qué papel tuvo en la valoración de los modificados posteriores”.
https://twitter.com/Clara_Serra_/status/963446919241625600?ref_src=twsrc%5Etfw Por último, Serra ha destacado que han sacado a la luz que creen “que no hay un informe de viabilidad que establece la ley”, algo que “es ilegal establecer unas obras y firmar unos contratos sin que haya ese informe de viabilidad”. “Hemos preguntado a la directora general de Carreteras e Infraestructuras, Consolación Pérez, por la fecha de ese informe y nos ha dicho que no conoce la fecha, lo cual nos parece gravísimo, porque un documento público que no tiene fecha es extraño”, ha concluido la diputada del partido.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…