Carlos Izquierdo, Consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid
La Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid no está viviendo un verano tranquilo. Después de la muerte de una anciana en una residencia pública en Arganda del Rey y de que se censurase el desbordamiento que sufren los profesionales en estos centros, un nuevo frente se abre: las modificaciones para solicitar la Renta Mínima de Inserción (RMI). Y es que la denuncia de ‘RMI: Tu Derecho’ es clara: con la nueva orden, las familias que han tenido que ocupar una casa no podrán solicitar esta ayuda al no permitir señalar esta opción en la solicitud, a no ser que mientan.
Ante este nuevo escenario que se ha abierto, Podemos ha registrado la petición de comparecencia del consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, en el pleno de la Asamblea de Madrid, así como de Pablo Gómez Tavira, director general de Servicios Sociales e Integración, en la Comisión de Políticas Sociales y Familia. “Queremos saber si lo han eliminado con ‘agosticidad’ o si ha sido un error, que no lo creemos. Una vez más, Cifuentes y su gobierno ataca a los más débiles”, ha lamentado el diputado Raúl Camargo.
Un cambio que para el parlamentario de la formación morada en la Asamblea de Madrid “no puede calificarse más que como un atropello a las personas que tienen menos recursos”. Y es que, como ha podido comprobar ElBoletín.com, años atrás –en 2010- la opción de estar viviendo en una vivienda “Ocupada y Otras” existía a la hora de facilitar los “Datos relativos al alojamiento”. No obstante, en la nueva plantilla dicha posibilidad ha desaparecido.
El movimiento para Camargo, aparte de suponer el “incumplimiento de la propia Ley de Rentas Mínimas ya que no se establece que estos solicitantes tengan o no una casa en propiedad o en alquiler, es una muestra más de la dureza de Cifuentes. “Están endureciendo los requisitos por algún motivo que desconocemos, pero que nos parece muy mal y que va en la línea de la política de Cifuentes (beneficiar a los que más tiene y perjudicar a los que menos tienen”, ha reprochado el diputado.
“Con esta nueva vuelta de tuerca, puede haber una bajada muy importante de personas que la perciben”, ha advertido el parlamentario.
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…
El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…
El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…