Categorías: Nacional

Podemos pide al Gobierno que reclame a Tezanos que el CIS pregunte sobre la monarquía y la familia real

Unidas Podemos ha registrado una proposición no de ley en el Congreso con la que pretende que el Gobierno obligue al Centro de investigaciones Sociológicas (CIS) a preguntar en sus encuestas sobre la Monarquía, el Rey y los distintos miembros dela Familia Real.

Hasta ahora, el centro demoscópico que dirige el sociólogo socialista José Félix Tezanos se ha negado a incluir preguntas específicas sobre la monarquía alegando que no es un tema que los españoles citen en los barómetros mensuales como un problema para España y que, cuando se preguntó por las posibilidades de reforma de la Constitución, tampoco hubo menciones relevantes a la Jefatura del Estado.

En su iniciativa, a la que ha tenido acceso Europa Press, Unidas Podemos recuerda que la última vez que el CIS preguntó preguntó directamente por la monarquía fue en abril de 2015, meses después de la abdicación de Juan Carlos I y la proclamación de Felipe VI, y en aquella ocasión la institución tuvo una nota media de 4,34 puntos, mejor que antes del relevo de la Corona.

«Los cambios de gobierno y el relevo en la presidencia del CIS no han evitado que se continúe sin preguntar directamente a la ciudadanía por su valoración sobre la monarquía y la jefatura del Estado», se queja Unidas Podemos, subrayando que el equipo de Tezanos sí que ha introducido otros cambios como incluir todos los meses preguntas de intención de voto y de valoración de líderes, cuando antes se recogía trimestralmente.

QUEJAS SOBRE TEZANOS
A su juicio, el equipo de Tezanos «parece seguir apostando porque la monarquía no pueda ser evaluada en las encuestas del CIS por los ciudadanos como cualquier otra institución, creando así una situación de difícil justificación de cara a una ciudadanía moderna y también a los investigadores en sociología en la que partidos políticos, medios de comunicación y seguramente también la propia Casa Real están haciendo encuestas incluyendo la valoración de la monarquía pero sin que los detalles de la metodología, los microdatos o incluso el propio resultado sean puestos a disposición en el dominio público».

Por todo ello, el grupo confederal, que comparte gobierno con el PSOE, quiere que el Congreso inste al Ejecutivo «a trasladar a los responsables del CIS la necesidad de volver a preguntar de forma específica en sus encuestas sobre la valoración de la monarquía así como la valoración de los diferentes miembros de la familia real», lo que incluiría no sólo a Felipe VI, sino también al rey emérito, Juan Carlos I.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos pide al Gobierno que reclame a Tezanos que el CIS pregunte sobre la monarquía y la familia real

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace