El grupo de Podemos en la Asamblea de Madrid ha instado este jueves al Gobierno regional a llevar a la fiscalía adjudicaciones «opacas» de contratos con farmacéuticas entre los años 2015 y 2017 por parte de la Comunidad de Madrid, bajo el Ejecutivo de Cristina Cifuentes. Anuncia que, en caso contrario, serán ellos los que acudan al Ministerio Público para que investigue esta cuestión.
Así lo ha expuesto la diputada de Podemos Mónica García al preguntar por ello al consejero de Sanidad, Enrique Ruiz-Escudero, durante la sesión de control al Gobierno en el Pleno de este jueves.
García ha indicado que ya la sentencia ‘Gürtel’ hablaba de cómo las contrataciones públicas «vulneran todos los principios de legalidad y administrativo».
A su parecer, a raíz «de la red de corrupción que se manipulaba en la contratación en este sistema que crearon» los ‘populares’ han aparecido «nuevas informaciones que dicen que el Gobierno de Cifuentes adjudicó contratos opacos que están fraccionados», ha criticado, según declaraciones recogidas por Europa Press.
En su opinión, el Gobierno regional ha empleado durante años una fórmula «poco transparente» que favorece la «opacidad que rodea a las relaciones comerciales con estas empresas».
«Son capaces de hacer hasta 200 contratos en un hospital. Han cogido el gusto a delinquir. En el hospital Clínico el 6 de diciembre, hubo 105 contratos en un mismo día. Hacen ustedes 88 contratos cada hora. Es la Comunidad autónoma que hace suma de contratos menores que es mayor a la de otras comunidades», ha criticado.
Por ello, la parlamentaria de la formación morada ha cuestionado al Ejecutivo madrileño que, después de estos datos, si van a llevar este asunto a la Fiscalía o va a ser la formación morada.
Frente a ello, Ruiz Escudero ha explicado que la actividad sanitaria y sus contratos menores dependen de aspectos «imprevisibles» como la demanda o la necesidad de unos productos farmacológicos de un solo proveedor.
«Este Gobierno ha trabajado por aumentar la transferencia por el contrato menor y con la máxima puntuación en transparencia, a diferencia de otros Gobiernos como Extremadura, que están a la cola. Los contratos menores están a disposición de sus señorías. Este Gobierno va a seguir trabajando con rigor y transparencia como hasta ahora», ha añadido.
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…