Mercado inmobiliario

Podemos llama al PSOE a desoír las presiones del “lobby inmobiliario” en la Ley de Vivienda

En declaraciones a Arco FM, recogidas por Europa Press, la también secretaria de Acción institucional de la formación morada ha incidido en que existe una “emergencia habitacional” a la que hay que dar respuesta, para añadir que se puede “llegar más allá” en materia de facilitar el acceso a la vivienda si hay “voluntad y ambición política”, algo que desde luego tiene su partido.

Y la “mejor forma de hacerlo”, ha relatado Pérez, es la Ley de Vivienda que debe incluir aumentar el parque público de vivienda, prohibir desahucios de familias vulnerables sin alternativa habitacional y la regulación del precio del alquiler en zonas de mercado tensionadas, entre otras.

No podemos esperar más y no entendemos por qué se ha ido dilatando en el tiempo”, ha enfatizado para agregar que sobre esta normativa ha habido sucesivos acuerdos en los Presupuestos Generales y en el seno del Gobierno.

De esta forma y dado que España es uno de los países con una tasa de emancipación joven “más tardía” de Europa, así como precios “abusivos” por la “avaricia” de los grandes tenedores, la coportavoz de Podemos ha reiterado que “no se entendería acabar la legislatura sin aprobar una Ley de Vivienda lo más adecuada posible”.

Por tanto, ha instado a aprobar el proyecto legislativo en el Congreso lo antes posible y ha reprochado las presiones ejercidas por el lobby inmobiliario y “escuchado de más” por su socio de coalición, según Europa Press.

También ha dicho que queda “mucho trabajo por delante” en el Ejecutivo, como derogar la Ley Mordaza y aprobar la nueva Ley de Familias o la de Bienestar Animal. “Tenemos mucha energía y somos muy cabezones”, ha destacado Pérez dado que en principio se ponen reparos a las propuestas que realizan y luego se asumen.

Finalmente y sobre el noveno aniversario de la formación morada, ha destacado que han logrado sus principales objetivos políticos como romper con el bipartidismo o alcanzar el Gobierno de coalición, pese a los ataques y “lawfare” (guerra judicial) que han sufrido durante su trayectoria.

Tanto PSOE como Podemos han reactivado negociaciones para intentar desbloquear la Ley de Vivienda, cuya tramitación parlamentaria en el Congreso lleva congelada meses, y los morados confían en poder lograr un consenso este mes o el siguiente.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos llama al PSOE a desoír las presiones del “lobby inmobiliario” en la Ley de Vivienda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace