Mercado inmobiliario

Podemos llama al PSOE a desoír las presiones del “lobby inmobiliario” en la Ley de Vivienda

En declaraciones a Arco FM, recogidas por Europa Press, la también secretaria de Acción institucional de la formación morada ha incidido en que existe una “emergencia habitacional” a la que hay que dar respuesta, para añadir que se puede “llegar más allá” en materia de facilitar el acceso a la vivienda si hay “voluntad y ambición política”, algo que desde luego tiene su partido.

Y la “mejor forma de hacerlo”, ha relatado Pérez, es la Ley de Vivienda que debe incluir aumentar el parque público de vivienda, prohibir desahucios de familias vulnerables sin alternativa habitacional y la regulación del precio del alquiler en zonas de mercado tensionadas, entre otras.

No podemos esperar más y no entendemos por qué se ha ido dilatando en el tiempo”, ha enfatizado para agregar que sobre esta normativa ha habido sucesivos acuerdos en los Presupuestos Generales y en el seno del Gobierno.

De esta forma y dado que España es uno de los países con una tasa de emancipación joven “más tardía” de Europa, así como precios “abusivos” por la “avaricia” de los grandes tenedores, la coportavoz de Podemos ha reiterado que “no se entendería acabar la legislatura sin aprobar una Ley de Vivienda lo más adecuada posible”.

Por tanto, ha instado a aprobar el proyecto legislativo en el Congreso lo antes posible y ha reprochado las presiones ejercidas por el lobby inmobiliario y “escuchado de más” por su socio de coalición, según Europa Press.

También ha dicho que queda “mucho trabajo por delante” en el Ejecutivo, como derogar la Ley Mordaza y aprobar la nueva Ley de Familias o la de Bienestar Animal. “Tenemos mucha energía y somos muy cabezones”, ha destacado Pérez dado que en principio se ponen reparos a las propuestas que realizan y luego se asumen.

Finalmente y sobre el noveno aniversario de la formación morada, ha destacado que han logrado sus principales objetivos políticos como romper con el bipartidismo o alcanzar el Gobierno de coalición, pese a los ataques y “lawfare” (guerra judicial) que han sufrido durante su trayectoria.

Tanto PSOE como Podemos han reactivado negociaciones para intentar desbloquear la Ley de Vivienda, cuya tramitación parlamentaria en el Congreso lleva congelada meses, y los morados confían en poder lograr un consenso este mes o el siguiente.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos llama al PSOE a desoír las presiones del “lobby inmobiliario” en la Ley de Vivienda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace