Mercado inmobiliario

Podemos quiere poner coto a los pisos turísticos en las zonas tensionadas

De esta forma plantea la opción de incorporar esta regulación del alquiler de pisos turísticos en esta normativa mediante una enmienda transaccional, con vistas a “garantizar” la bajada de los precios y “evitar que fondos buitre y grandes tenedores retiren inmuebles del mercado residencial y los destinen al arrendamiento vacacional”.

Concretamente, fuentes de la formación ponen como ejemplo que de incorporarse ese tope del 2% en la oferta de alquiler turístico, en un área tensionada con 10.000 habitantes no se podrían ofrecer más de 200 plazas de alquiler turístico.

Por otro lado, también demandan que mediante esa enmienda transaccional se refuerce las inspecciones para garantizar que todas las viviendas de uso turístico “tienen la correspondiente autorización previa y para velar por la convivencia”, recoge Europa Press.

Podemos incide en que el actual acuerdo de coalición (apartado 2.9.6.) establece el compromiso de limitar el alquiler turístico y que así lo plantearon durante la negociación de la norma en el seno del Gobierno. Y es que los morados inciden en que esa forma de arrendamiento de uso turístico “debe tener un carácter residual en las zonas tensionadas”.

Por ejemplo, el diputado del grupo confederal Gerardo Pisarello instó a su socio de coalición que emularan las medidas aprobadas por los socialistas en Portugal, donde por ejemplo se limitó la oferta de pisos turísticos.

También indican que la reciente posición de entidades como la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), que alertaba de un “boom” de pisos turísticos, “ponen de manifiesto la necesidad de regular el alquiler turístico a través de la Ley de Vivienda para garantizar su efectividad”.

“Se trata de evitar que los grandes propietarios utilicen cualquier subterfugio para evitar la regulación de los alquileres. Tenemos que garantizar que la primera ley de vivienda de nuestra democracia se cumple hasta la última coma”, disertan desde Podemos.

Ayer en Sevilla la secretaria general de la formación y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, solicitó al PSOE que aprovechara los últimos trámites del Congreso con la Ley de Vivienda para pautar controles a la oferta de pisos turísticos y dijo que esperaban su respuesta.

De hecho, la formación morada ha situado la regulación del alquiler y la Ley de Vivienda como uno de los elementos centrales para las elecciones autonómicas y municipales, al reivindicar que sus candidatos son los que empujarán a aplicar esta normativa y para ello se requiere que estén con más fuerza en las instituciones.

Mientras, el PSOE ha recogido en su programa marco para las elecciones del 28M restringir las licencias destinadas a los pisos turísticos.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos quiere poner coto a los pisos turísticos en las zonas tensionadas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia “destruirá Ucrania” si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

9 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

9 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

10 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del “Mona Lisa” al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

10 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

17 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace