Nacional

Podemos exige que se investiguen las muertes en la “tragedia” de la valla de Melilla

En esta iniciativa, el grupo confederal demanda “derivar las correspondientes responsabilidades políticas y penales en colaboración con las delegaciones diplomáticas de la Unión Europea presentes en territorio marroquí”, así como garantizar la adecuada atención sanitaria a los heridos.

De esta forma, Unidas Podemos insta al Ejecutivo a condenar la pérdida de vidas humanas en la frontera con Melilla y la actuación de la gendarmería marroquí, que condujeron a ese “trágico desenlace” tras el intento de salto a la valla de la ciudad autónoma.

El portavoz del grupo parlamentario, Pablo Echenique, ha expresado en declaraciones en el Congreso que su formación está en “shock” y “horrorizada” ante las imágenes de la actuación violenta de Marruecos y los muertos que ha provocado, algo que se ha podido comprobar en diversas imágenes y que han denunciado las ONG.

Cuestionado por las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que el sábado defendió la actuación del país vecino, Echenique ha dicho que no le corresponde valorar las declaraciones del jefe del Ejecutivo, para recalcar que la prioridad es impulsar esa investigación para que “esto no vuelva a pasar a las puertas de la frontera”, recoge Europa Press.

No obstante, ha apuntado que se han producido conversaciones ante lo ocurrido entre el Ministerio de Derechos Sociales y los departamentos de Interior y Exteriores. De esta forma, fuentes del espacio confederal han señalado que la ministra Ione Belarra ha hablado con sus homólogos Fernando Grande-Marlaska y José Manuel Albares.

Echenique también ha remarcado que España tiene que estar “a la vanguardia de la defensa de los derechos humanos” y no se puede permitir que el flujo migratorio que se concentra en la frontera española acabe con “decenas de muertos” a las “puertas de nuestra casa”.

La iniciativa del socio minoritario de la coalición demanda también al Gobierno actuaciones para garantizar la sepultura “digna” de los fallecidos, colaborando desde las oficinas consulares en Marruecos en la identificación de cadáveres y localización de las familias, después de que las ONGs hayan denunciado que las autoridades marroquíes están enterrando a las víctimas sin llevar a cabo autopsias ni identificación de las mismas.

Rodríguez asume todas las preguntas sobre las muertes en la valla de Melilla

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha sido la única que ha respondido a las preguntas sobre las muertes en la valla de Melilla. “Le contestaré yo a todas las preguntas”, ha indicado este lunes en varias ocasiones, ante las preguntas de los periodistas, a pesar de que cinco de ellos han preguntado directamente sobre el asunto a la ministra de Igualdad, Irene Montero.

La primera pregunta, señala la citada agencia, llegaba en el primer turno, cuando un periodista se ha dirigido a Montero para conocer si tras ver las imágenes de lo sucedido en Melilla el pasado viernes, compartía el agradecimiento del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la gendarmería marroquí. “Si le parece a la ministra de Igualdad responderé a todas las cuestiones relacionadas con la valla”, ha indicado Rodríguez.

La segunda pregunta llegaba unos minutos después, cuando otro periodista ha preguntado a Montero si considera necesario que haya una investigación sobre lo ocurrido en Melilla. “Le contestaré yo a todas las preguntas”, ha insistido la portavoz del Ejecutivo.

En una tercera ocasión, otro periodista ha preguntado a la ministra de Igualdad si en la reunión del Consejo, los ministros de Unidas Podemos han pedido explicaciones sobre lo ocurrido en la frontera de Melilla. Rodríguez ha vuelto a responder a la pregunta sin dejar contestar a Montero.

Posteriormente, un cuarto periodista ha planteado a Montero si al no contestar a las preguntas sobre Melilla daba por válida la opinión de la ministra portavoz, a lo que Rodríguez ha vuelto a responder que ya se habían pronunciado sobre el tema y que no tenían “nada que añadir”.

Finalmente, en un quinto turno de preguntas, la ministra de Igualdad ha recibido una pregunta sobre la ley trans y también se le ha preguntado por su opinión sobre lo sucedido en Melilla. Montero ha contestado respecto al primer tema, pero ha evitado responder a la segunda pregunta.

La ministra de Igualdad ha esperado a que terminara la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros para justificar lo ocurrido durante la comparecencia, argumentando que se trata de una decisión para respetar el ámbito de comunicación del Gobierno. No obstante, preguntada por si le ha resultado especialmente difícil no pronunciarse, ha respondido que sí.

También ha señalado que fuera de esa sala puede hablar con claridad sobre este asunto y ha remarcado que la posición de su espacio político está clara. Finalmente, ha asegurado que los morados no han tenido que esperar hasta este lunes para trasladar al PSOE su posición sobre este tema y que son conscientes de la gravedad del asunto.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos exige que se investiguen las muertes en la “tragedia” de la valla de Melilla

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace