Categorías: Nacional

Podemos: «El caso Bárcenas demuestra el porqué del secuestro del CGPJ por parte del PP»

El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, ha asegurado que el ‘caso Bárcenas‘ es «la prueba del algodón que demuestra el porqué del secuestro del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por parte del PP».

Así lo ha indicado en Twitter tras conocer que el extesorero del PP Luis Bárcenas ha remitido un escrito a la Fiscalía Anticorrupción en el que afirma que el expresidente del Gobierno y exlíder popular destruyó los papeles en los que se había anotado todos los movimientos de la supuesta caja ‘b’ del partido «sin saber» que él conservaba una copia.

«¿Se entiende ya por qué los sucesores de M. Rajoy no renuevan el CGPJ?», ha apuntado el dirigente de En Comú Podem para aludir también a la polémica de un mensaje de whatsapp del exsenador del PP Ignacio Cosidó, que fue «cazado in fraganti» diciendo que iban a «controlar»
la Sala Segunda del Tribunal Supremos desde detrás».

Otros cargos de Unidas Podemos se han referido a este asunto, relacionando el bloqueo de la renovación del órgano de gobierno de los jueces por parte del PP y la confesión de Bárcenas.

¿Quien se lo podía imaginar? Barcenas destapa la cloaca #PP», ha señalado el diputado Antón Gómez-Reino mientras que el portavoz del grupo, Pablo Echenique, ha adjuntado uno de los titulares sobre el escrito de Bárcenas para explicar «por qué el PP no quiere renovar el CGPJ con la mayoría absoluta de Rajoy».

«28 años robando. 28 años», ha escrito a continuación el portavoz de la formación morada para aludir a que el escrito de Bárcenas desliza que el PP se habría financiado presuntamente de forma irregular entre 1982 a 2009.

Precisamente ayer, Echenique se mostró convencido de que el Congreso acabará rebajando las mayorías necesarias para elegir al Consejo General del Poder Judicial porque el bloqueo de su renovación por parte del PP «no se puede aguantar» toda la legislatura.

El PSOE y Unidas Podemos llegaron a registrar una iniciativa para reformar el sistema de elección de los miembros del CGPJ con el fin de rebajar la mayoría de dos tercios que actualmente se exige en el Congreso y que hace imprescindible la concurrencia del PP.

Pero, en aras de intentar un acuerdo con el PP para renovar el CGPJ, aquella iniciativa quedó aparcada y los dos grupos que comparten el gobierno optaron por otra para limitar las funciones del Consejo mientras no sea renovado, reforma que ya se está tramitando.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos: «El caso Bárcenas demuestra el porqué del secuestro del CGPJ por parte del PP»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

5 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

11 horas hace