Economía

Podemos defiende una eléctrica pública y el PSOE lo ve como un «plan a 20 años»

El rechazo del PSOE se une al del PP, Vox, Ciudadanos y el PNV. Únicamente Esquerra Republicana, EH-Bildu, Compromís, Teruel Existe y el BNG han avanzado su respaldo a tramitar la iniciativa, que será tumbada por el Pleno de la Cámara Baja en su primera votación.

Echenique ha justificado su acusación a las grandes eléctricas recordando las multas por manipulación de precios, el vaciamiento de embalses para maximizar beneficios, la imputación del presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, por el ‘caso Villarejo’ o la amenaza de cierre nuclear anticipado al Gobierno hace unos meses.

Por su parte, su portavoz de Transición Ecológica, Juantxo López de Uralde ha reivindicado que un bien público como el agua «sea gestionado desde lo público y el beneficio público» con la reversión de estas centrales, por lo que cree que su propuesta es «de puro sentido común», recordando que España es de las excepciones de la OCDE en no contar con una gran energética pública.

La propuesta del grupo confederal es agrupar las concesiones hidroeléctricas que vayan caducando en esta compañía, crear un registro público para planificar esta recuperación, impulsar con ella nuevas instalaciones de energía renovable y coordinar la empresa con otras comercializadoras públicas.

PRECIOS INCLUSO MÁS ELEVADOS EN PAÍSES CON EMPRESAS PÚBLICAS

Su homólogo en el PSOE y socio de Gobierno, Germán Renau, ha defendido que es posible actuar contra la pobreza energética y conseguir precios más baratos con un marco regulatorio adecuado, sin una empresa pública, recordando que otros países con una gran energética pública han superado a España en sus precios de electricidad.

José Alberto Herrero Bono, del PP, ha asegurado que una empresa pública «no es, ni de lejos, la solución» a la escalada de precios, con reversión de centrales en un plazo de 20-35 años, una situación en la que también ha incidido Idoia Sagastizabal, del PNV, que se ha preguntado si cubrir los costes servirá para garantizar energía asequible.

En todo caso, sí han defendido ambos una regulación para la energía hidráulica, el PP para su reserva estratégica como tecnología de respaldo, y el PNV para su gestión a las órdenes del operador, poniendo el foco no en la rentabilidad, sino en el momento de su generación.

ERC HABLA DE «PROPAGANDA», BILDU DE OPORTUNIDAD PERDIDA

Por ERC, Joan Capdevila ha recordado que en mayo cumple el compromiso del Gobierno de llevar una nueva reforma del sector eléctrico –«Y ni hemos oído hablar de borradores», ha incidido–, invitando a Unidas Podemos a «hacer propaganda con cosas menos serias», mientras que Bildu ha lamentado la falta de acuerdo entre socios, que condena al fracaso la iniciativa.

Por su parte, Tomás Guitarte, diputado de Teruel Existe, ha incidido en el papel que han jugado estas instalaciones hidroeléctricas en la despoblación, y en la necesidad de que la reversión de las mismas a los poderes públicos corrijan estos efectos.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos defiende una eléctrica pública y el PSOE lo ve como un «plan a 20 años»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace