Categorías: Nacional

Podemos defiende ante el juez que Neurona hizo el trabajo pero se desentiende de la empresa mexicana

El secretario de Comunicación de Podemos, Juan Manuel del Olmo, ha defendido este viernes ante el juez que investiga las cuentasmoradas‘ que los trabajos electorales que el partido contrató para la campaña de 2019 con la consultora política Neurona sí se realizaron, si bien se ha desvinculado de la subcontratación con la empresa mexicana Creative Advice y de los pagos entre ambas sociedades.

Del Olmo, el tesorero de Podemos, Daniel de Frutos; la gerente del partido, Rocío Esther Val; y la encargada de Compras y Finanzas, Andrea Deodato, han comparecido ante el titular del juzgado de instrucción 42 de Madrid, Juan José Escalonilla, en una ronda de declaraciones que ha durado más de cuatro horas y que se ha centrado en los trabajos contratados con Neurona para la campaña electoral de 2019, ya que tanto el juez como la Fiscalía y el Tribunal de Cuentas ven indicios de que pudo ser un contrato simulado.

Según fuentes jurídicas, Del Olmo ha explicado a Escalonilla que decidió contratar a Neurona porque era una consultora que le ofrecía confianza en cuanto a su profesionalidad, que estuvo en contacto con cuatro personas de la empresa durante el desarrollo de los trabajos y que personal de la sociedad mercantil, que está radicada en Sevilla y tiene su matriz en México, se desplazó a Madrid para la prestación de los servicios.

De acuerdo con las mismas fuentes, Del Olmo y los demás investigados de Podemos, que han respondido a todas las preguntas menos a las formuladas por las acusaciones populares –entre las que se cuenta Vox–, han detallado al juez cómo se desarrollaron los trabajos, tanto en la secretaría de Comunicación como a efectos administrativos.

«Las dudas están totalmente disipadas, los trabajos totalmente acreditados y, por tanto, entendemos que procedería acordar el cierre de la investigación», ha dicho en declaraciones a la prensa el abogado de Podemos, Gorka Vellé. «Salimos con muchísima satisfacción», ha añadido.

Sin embargo, el juez se ha interesado no solo por la prestación de los servicios, sino por los vínculos entre Neurona y Creative Advice, a la que la primera ingresó más de 307.000 euros por los trabajos subcontratados para Podemos. Fuentes presentes en las declaraciones han revelado que Escalonilla ha preguntado sobre la relación contractual entre ambas empresas y los pagos de una a otra, y que Del Olmo ha contestado que el partido no se ocupaba de cuestiones internas de Neurona, sino de que cumpliera el contrato.

«En cualquier caso, la administración de Neurona o quien pudiera haber tenido alguna disposición sobre esos dineros o cantidades serán los que tengan la incumbencia sobre esos dineros o servicios. Pero en lo que atañe a la entidad Podemos y a la realización de esos servicios, está más que acreditado en la causa», ha respondido Vellé, al ser interrogado por la prensa sobre la relación entre las dos mercantiles.

«EMPRESA FANTASMA»

En cambio, la abogada de Vox, Marta Castro, ha contado que «no se ha conseguido acreditar los trabajos» por parte de Podemos y ha apuntado a «una posible duplicidad» de los servicios contratados con Neurona respecto a los contratados con la empresa ABD –una parte del caso ya archivada– y a los realizados a nivel interno en la formación ‘morada’.

Castro ha aludido a uno de los dueños mexicanos de Neurona, César Hernández, como «el hombre clave» en esta supuesta trama porque se han referido a él tanto Del Olmo como los demás investigados, por lo que ha avanzado que Vox solicitará al juez que le cite a declarar.

«Nuestra valoración (…) es que entendemos que el asunto cobra unos tintes más graves para Podemos. Neurona sigue siendo la empresa fantasma», ha concluido la representante legal de Vox.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos defiende ante el juez que Neurona hizo el trabajo pero se desentiende de la empresa mexicana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

1 hora hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace