Iñigo Errejón, Secretario de Análisis Estratégico y Cambio Político de Podemos
La elección del PP de Madrid de investir al que fuera número dos de Cristina Cifuentes, Ángel Garrido, ha levantado ampollas en la bancada de Podemos de la Asamblea de la Comunidad de Madrid. La portavoz del partido en la cámara madrileña, Lorena Ruíz Huerta, ha lamentado la elección de “cualquiera del PP” por el “continuismo de unas políticas que han deteriorado la Sanidad y Educación”, entre otras cuestiones.
Sin embargo, gran parte de la atención morada ha estado centrada en la postura de Ciudadanos, que han dado el ‘visto bueno’ a Garrido apenas dos minutos después de haberse sabido públicamente la decisión del PP.
“Ángel Garrido lleva siendo la mano derecha de Cifuentes desde hace más de 15 años. Rivera firma lo que le pongan por delante. Madrid exigía regeneración, esto no llega ni a maquillaje”, ha criticado Iñigo Errejón en redes sociales.
https://twitter.com/ierrejon/status/993458197695533056?ref_src=twsrc%5Etfw
Hugo Martínez Abarca, diputado de Podemos en la Asamblea, ironiza con la actitud de Ciudadanos, a quienes ‘agradece’ por traer “la regeneración, el sano parlamentarismo y el buen gobierno a la Comunidad de Madrid”.
El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha acusado este lunes a Ciudadanos de permitir que un «partido corrupto» siga gobernando en la Comunidad de Madrid, al garantizar la investidura del «nuevo capo de la mafia del PP» en la región. De hecho, ha señalado que ese apoyo también podría ser una «forma de corrupción», según ha recogido Europa Press.
https://twitter.com/Pablo_Iglesias_/status/993465312694669313?ref_src=twsrc%5Etfw
«¿Por qué hace esto? Porque ya ha demostrado que es un partido que pone sus intereses electorales por encima de todo lo demás. No le importa poner corruptos en el Gobierno», ha denunciado. «Es un partido que sólo piensa en crecer, en su propio beneficio. Es una manera muy irresponsable de estar en política, que creo que no funciona», ha enfatizado.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…