Nacional

Podemos apuesta por dar tiempo al PSOE tras sus cambios para reunir la comisión de seguimiento de la coalición

“Nos vamos a encontrar con la sorpresa de que el país más estable de Europa es España, donde estaban los peligrosos revolucionarios de Unidas Podemos. Mientras en Italia están en una crisis increíble y Boris Johnson en Reino Unido ha tenido que irse. En España sacamos un montón de leyes con una mayoría parlamentaria bastante consistente y creo que el Gobierno va a durar a final de legislatura”, ha sostenido durante una entrevista con Europa Press.

De esta forma y “por muchos motivos”, ha recalcado que su análisis de “horizonte” político no está encima de la mesa la posibilidad de adelanto electoral y ha señalado que el PSOE está acometiendo cambios internos “como cualquier otro partido”, sin que ello afecte a la estabilidad del Ejecutivo.

En este sentido y tras formalizarse este sábado los cambios en la dirección del PSOE, Echenique ha recalcado que ha destacado que lo oportuno es esperar a que se asienten los nuevos perfiles en su socio para celebrar la comisión de seguimiento de la coalición, dado que hasta ahora está en el “aire” quienes deben componer la delegación socialista en esta mesa de interlocución.

Para Echenique, la prioridad es “redundar” y “abundar” en el “cambio de rumbo” iniciado por el presidente, Pedro Sánchez, tras el Debate sobre el Estado de la Nación, que venían demandado desde hace tiempo para lanzar más medidas “valientes”, como el impuesto extraordinario a las eléctricas y a la banca.

Máxime, según ha relatado, cuando el votante de izquierdas andaba “desorientado” ante la posición del PSOE respecto a las muertes de migrantes en la valla de Melilla o la posición sobre el gasto militar por la Cumbre de la OTAN.

Respecto a si ese giro a la izquierda de Sánchez achica el espacio de Unidas Podemos, el dirigente de la formación morada ha opinado lo contrario y sentencia que provoca una “sinergia” en todo el arco progresista.

Por ejemplo, ha comentado que notó “euforia” en la bancada del PSOE ante esos anuncios del presidente que, además, ayuda a “cohesionar” a la mayoría parlamentaria y facilita que sea más fácil poder contar con sus votos en los “momentos importantes” de la legislatura. Y, además, consigue que el electorado progresista de ambas fuerzas se vea “reconocido” en la acción del Gobierno, que permite el objetivo primordial de salvaguardar a la ciudadanía y también mejora las “perspectivas electorales” del conjunto del bloque de investidura.

A su vez, ha augurado que el crecimiento en los sondeos del PP bajará en la medida de que “empieza a conocer” los postulados del líder popular, Alberto Núñez Feijóo, pues ha estado “mucho tiempo escondido entre comillas en Galicia” sin aparecer mucho en medios nacionales. De esta forma, ha recalcado que no es moderado y confía en que ese mayor conocimiento de sus planteamientos ideológicos acabe trayendo una victoria progresista en 2023.

En cuanto a si reivindicarán crear empresas públicas en sectores estratégicos, Echenique ha admitido que “esto no va a ocurrir” mientras no tengan más fuerza parlamentaria dentro del Gobierno, dado que el PSOE “no está por la labor” pese a que la guerra de Ucrania ha demostrado que hacen falta “palancas de soberanía” para resistir las turbulencias internacionales.

De esta forma, ha defendido que Francia quiere hacer pública cien por cien su empresa de energía y este tipo de entidades están en muchos países desarrollados. “España debería poder tenerlas”, ha sentenciado para criticar que se “malvendieran” a sectores públicos compañías como Repsol, Endesa y Telefónica.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos apuesta por dar tiempo al PSOE tras sus cambios para reunir la comisión de seguimiento de la coalición

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace