Nacional

Pobreza: 4,7 millones de españoles no pueden permitirse irse de vacaciones una semana

El documento realizado por la CES en el marco de una campaña por la mejora de los salarios en la Unión Europea, detalla CCOO, pone de manifiesto que 35 millones de trabajadores del viejo continente no pueden permitirse vacaciones en verano. ¿El motivo? Tener “salarios de miseria”.

“Aunque el acceso a las vacaciones haya aumentado en el transcurso del último decenio, la mayoría de las familias con bajos ingresos siguen excluidas”, afirma Comisiones. Según expone, “un 28% de los ciudadanos europeos no pueden pagarse una semana de vacaciones fuera de casa, porcentaje que alcanza al 59,5% de las personas cuyos ingresos están por debajo del umbral de riesgo de pobreza (60% del ingreso medio).

La peor situación se da en Grecia, “donde el 88,9% de las personas en riesgo de pobreza no pueden permitirse vacaciones”, seguida de Rumanía (86,8%), Croacia (84,7%), Chipre (79,2%) y Eslovaquia (76,1%).

En España este porcentaje alcanza al 62,8%, que supone 4,7 millones de personas, cifra solo superada por Italia, con 7 millones de personas. Tras ellos, Alemania, con 4,3 millones; y Francia, con 3,6 millones de personas que no pueden ir de vacaciones.

Riesgo de pobreza

“En este grupo se incluyen numerosos europeos y europeas cuyo salario es inferior al salario medio, están en desempleo o son pensionistas, pero también a millones de trabajadores con bajos salarios, especialmente los que perciben el salario mínimo legal”. Tal y como denuncia CCOO, “estos salarios mínimos legales dejan a los trabajadores en riesgo de pobreza en al menos 16 Estados miembros de la UE y, según la Comisión Europea, 22 millones de trabajadoras y trabajadores ganan menos del 60% del salario medio”.

El análisis de los datos de Eurostat realizado por la CES y el Instituto Sindical Europeo señala que la desigualdad en materia de vacaciones ha aumentado en 16 Estados miembros durante la última década entre aquellos con ingresos por debajo del 60% de la media y quienes perciben ingresos por encima de ese umbral.

Este estudio de la CES forma parte de la campaña de esta organización sindical –que agrupa a 90 sindicatos de 38 países europeos, entre ellos CCOO, y representa a 45 millones de trabajadoras y trabajadores– por fortalecer el proyecto de Directiva europea sobre salarios mínimos adecuados y negociación colectiva, que será examinado por el Parlamento Europeo después del verano.

Acceda a la versión completa del contenido

Pobreza: 4,7 millones de españoles no pueden permitirse irse de vacaciones una semana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace