Categorías: Nacional

Plataforma del Voluntariado: Poner en manos de voluntarios el rastreo «va contra el espíritu de la ley»

La Plataforma del Voluntariado de España (PVE) ha señalado que poner en manos de personas voluntarias las labores de rastreo de la Covid-19 «va contra el espíritu de la ley».

En este sentido, ha añadido que la ley «establece con claridad las diferencias entre solidaridad y trabajo remunerado» y ha recordado que la tarea voluntaria «no debe sustituir jamás ningún puesto de trabajo».

Asimismo, ha animado a toda la sociedad a que se sume al voluntariado en estos tiempos de crisis en el que el número de personas voluntarias «ha aumentado significativamente».

«La sociedad ha manifestado un comportamiento ejemplar a lo largo del confinamiento y necesitamos que esta cifra siga aumentando de cara a los próximos meses. Pero algo debe quedar muy claro: las personas voluntarias no son mano de obra gratuita», ha afirmado el presidente de la Plataforma del Voluntariado de España, Luciano Poyato.

La plataforma ha mostrado su preocupación por iniciativas que promuevan la sustitución de puestos de trabajo por voluntariado y ha apelado a la responsabilidad de las entidades, tanto públicas como privadas, para evitar este tipo de conductas.

En este punto, ha recordado la Ley 45/2015, de 14 de octubre, de Voluntariado: «la realización de actividades de voluntariado tampoco podrá sustituir a las Administraciones públicas en el desarrollo de funciones o en la prestación de servicios públicos a los que están obligadas por ley».

En la misma línea, el Consejo General del Trabajo Social (CGTS)considera «irresponsable» dejar en manos de personas voluntarias la «ingente tarea» de rastrear los contagios por coronavirus.

Por ello, se ha pronunciado a favor de que los perfiles que se encarguen de esta labor «tan valiosa» sean profesionales de las ciencias sociales y de la salud, ya que, a su juicio, su formación previa y experiencia hacen que «tengan las capacidades específicas para hacer estas labores».

«Si ya nos posicionamos en contra de que personas ajenas a estas áreas fueran formadas desde cero, ahora tenemos que hacer lo propio ante la idea de algunas comunidades autónomas de realizar estas tareas, en lugar de con trabajadores contratadas, reforzando plantillas, con voluntarios», ha defendido el CGTS.

El CGTS ha insistido en su «respeto absoluto» por las decisiones de las autoridades sanitarias y ha incidido en que apoyarán «todas aquellas acciones que tengan por objetivo luchar contra la crisis de salud pública».

No obstante, se ha sorprendido del ofrecimiento por parte de la Universidad Complutense de Madrid para que los titulados en Biología, Enfermería, Farmacia, Medicina, Psicología, Trabajo Social o Veterinaria «ayudaran de forma voluntaria en las labores de rastreo que lleva a cabo la Comunidad de Madrid».

«Consideramos que se trata de un ofrecimiento fuera de lugar, más cuando las comunidades autónomas han tenido tiempo de formar plantillas de rastreo y los medios necesarios para contar con profesionales formados», ha asegurado el CGTS.

Mientras en otras comunidades autónomas la contratación de personal cualificado se activó de forma inmediata, la organización ha destacado que la Comunidad de Madrid «cuenta solo con 400 rastreadores» y que, según la Asociación Madrileña de Salud Pública (AMaSaP), «el número necesario por población y características para esta comunidad debería estar entre 800 y 1.200».

Acceda a la versión completa del contenido

Plataforma del Voluntariado: Poner en manos de voluntarios el rastreo «va contra el espíritu de la ley»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace