El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, instará a la solidaridad europea, en una reunión que mantendrá este miércoles con sus homólogos europeos, para que la Comisión Europea tome medidas concretas orientadas al sector agricultor y ganadero en el ámbito comunitario, durante la crisis del coronavirus.
En una entrevista en Radio Nacional de España recogida por Europa Press, el ministro ha hecho alusión a los problemas que está encontrando el sector como garantes del abastecimiento básico de alimentos a la población, algo que trasladará al resto de ministros europeos.
Entre otros, se ha referido a que algunas flotas pesqueras han tenido que amarrar por algún tiempo, primero por las necesidades de mantener las medidas de seguridad para evitar el contagio y, en segundo lugar, por la falta de demanda.
Pese a que los supermercados registrasen un aumento de las ventas al principio de la crisis, la demanda de pescado ha caído considerablemente tras el cierre de restaurantes, hoteles y bares, donde este producto tenía una cierta salida.
No obstante, al margen del ámbito europeo, también ha recordado el conjunto de medidas que el Gobierno está tomando para el sector, como la reforma de la cadena alimentaria que aprobó hace un mes y que el Congreso convalidará este miércoles, una ley que trata de reforzar la posición de los agricultores y ganaderos de cara a la negociación con las grandes empresas.
Respecto al crecimiento de la demanda en los supermercados como consecuencia de las primeras reacciones ante la llegada del virus a España, Planas ha explicado que la situación ya se ha normalizado: «Los españoles somos gente muy inteligente y nos adaptamos a la situación».
Por último, ha resaltado la importancia de que las fronteras sigan abiertas para el transporte de mercancías, para asegurar tanto la importación como exportación de bienes alimentarios básicos, algo que afirma que se está manteniendo «razonablemente bien».
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…