Educación

Piden suspender la convocatoria de las oposiciones a docentes en Madrid

“La actuación de la Comunidad de Madrid está absolutamente injustificada”, afirma Galvín. Para CCOO se trata de “una maniobra contraria a los acuerdos del plan de choque para la reducción de la temporalidad en el empleo público, que imposibilita el uso de la tasa adicional de estabilización e implicaría convocar únicamente tasa de reposición”.

“Es decir”, apunta el sindicato, “la convocatoria de unas 2.000 plazas menos de las posibles en Secundaria, FP y Régimen Especial”.

El Gobierno regional, continúa Comisiones, ha reconocido explícitamente que la razón para este proceder es su consideración de que el sistema establecido en la nueva regulación “no es justo y va contra su estrategia”. Sin embargo, para la organización sindical el sistema permite convocar más plazas y, por tanto, ofrece más posibilidades a todas las personas aspirantes, tanto a las que tienen más experiencia docente como a las que tienen menos. “Tengas la experiencia que tengas sin plazas no hay plaza”, es el lema de CCOO que centra la cuestión.

Además de permitir convocar más plazas, el nuevo sistema “equilibra mejor el peso de las fases de oposición y de concurso de méritos, hace la prueba más razonable y con exámenes no eliminatorios, de modo que todas las personas aspirantes pueden demostrar sus capacidades reales”.

“Sin olvidar el objetivo de que no queden plazas desiertas en los procesos”, subraya Galvín, quien recuerda que en las últimas oposiciones docentes en Madrid quedaron sin cubrir un 21% de las plazas ofertadas.

“El Ejecutivo regional”, reitera Galvín, “vuelve a mostrar un absoluto desprecio por la legalidad vigente y los acuerdos alcanzados, y prioriza su enfrentamiento con el Gobierno del Estado, que no ha hecho otra cosa que tomar las medidas necesarias para estabilizar el empleo y reducir la temporalidad por debajo del 8% en el sistema educativo público, que en la Comunidad de Madrid supera el 20%”. CCOO acusa también al Gobierno de Ayuso de “engañar a las y los aspirantes y de intentar enfrentar a los diferentes colectivos con su consabida estrategia de marketing y crispación”.

El sindicato anuncia que va a actuar con todos los medios a su alcance para impedir que Madrid se desmarque del resto de las comunidades autónomas y actúe unilateralmente, rompiendo la equidad y la igualdad de oportunidades, y en contra de los acuerdos y de las regulaciones marcadas a todos los niveles.

Por último, Galvín afirma que la actuación de CCOO goza de la máxima seguridad jurídica, y que de concederse la suspensión y prosperar el recurso, hay margen temporal de sobra para la publicación de una nueva convocatoria adaptada a la normativa, dado que la actual no fija ni siquiera plazo de presentación de solicitudes y faltan aún más de 15 meses para su celebración prevista.

Acceda a la versión completa del contenido

Piden suspender la convocatoria de las oposiciones a docentes en Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

4 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

15 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

15 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace