Internacional

Piden reabrir la investigación del asesinato de Malcolm X tras un testimonio que implicaría al FBI y a la Policía

En un rueda de prensa, en la que también han participado los abogados del líder y activista de los derechos civiles, han publicado nuevas pruebas que mostrarían como la Policía y el FBI habrían conspirado para asesinar a El-Hajj Malik El-Shabazz, conocido como Malcolm X.

Estas pruebas consistirían en una carta de un exoficial encubierto de la Policía de Nueva York, en la que afirma que sus supervisores lo presionaron para que consiguiera que dos de los hombres de seguridad de Malcolm X cometieran delitos unos días antes del asesinato.

El arresto de estos hombres habría hecho que no pudieran acompañar al activista el día del tiroteo. «Me dijeron que alentara a los líderes y miembros de los grupos de derechos civiles a cometer delitos», detalla la misiva, publicada por medios estadounidenses.

La carta, escrita por Raymond Wood, fue autorizada para su publicación póstuma por un primo.

El fiscal del distrito de Manhattan, Cyrus Vance, está revisando el caso, y tras la revelación de esta información ha asegurado que ésta se encuentra «activa y en curso».

Tras acercarse a un atril para dar un discurso, Malcolm X recibió un disparo. Los días previos al asesinato, el activista confesó en una entrevista que sospechaba que miembros de la Nación del Islam estaban tratando de matarlo. Posteriormente se conoció que, en esos momentos, estaba siendo investigado por el FBI por sus presuntos lazos con el comunismo.

También la misma semana de su homicidio, su casa fue bombardeada.

Aproximadamente un año del asesinato, el activista había abandonado la Nación del Islam, tras ser uno de los más influyentes líderes de la organización, lo que le supuso amenazas de muerte por parte de miembros de la comunidad.

Tres hombres fueron arrestados por el crimen, aunque las sospechas de la involucración de la agencias estadounidenses siempre fue defendida por la familia y seguidores de Malcolm X.

Acceda a la versión completa del contenido

Piden reabrir la investigación del asesinato de Malcolm X tras un testimonio que implicaría al FBI y a la Policía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

8 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

19 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace