Nacional

Piden la nulidad del despido de más de 100 rastreadores de Madrid y su readmisión

Según sostiene el sindicato, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso podría haber vulnerado la reforma laboral, aprobada en diciembre de 2021, ya que esta norma “no contempla la posibilidad de que las Administraciones Públicas puedan ejecutar despidos colectivos”. “Si la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid considera el argumento de CCOO, los y las profesionales despedidos deberán ser readmitidos con abono íntegro de los salarios de tramitación”, señala la organización sindical, que representa en sendas demandas individuales, a 22 de estos profesionales despedidos.

La Dirección General de Salud Pública contrató, desde marzo de 2020, a más de 150 titulados medios y titulados superiores de disciplinas relacionadas con Ciencias de la Salud, Biología o Trabajo Social, para la detección precoz de casos de Covid-19 y para el seguimiento de casos y sus contactos estrechos en la Comunidad de Madrid. Unos contratos, recuerda, que “fueron prorrogados (que no renovados) en tres ocasiones (1 de enero de 2021, 1 de julio de 2021 y 1 de enero de 2022)”.

CCOO defiende en la demanda que estos profesionales, antes de ser despedidos, “prestaron servicios en otras tareas, que si bien son propias de la Consejería de Sanidad, no tienen relación con las que originaron la contratación”. Asimismo, alega “que partiendo de la situación actual derivada del Covid y del mantenimiento de personal (50 profesionales) que hace idénticas funciones a las que venían realizando las personas despedidas, no es cierto que haya finalizado la obra o servicio para la que fueron contratados/as”.

“A esto se suma que más de 100 extinciones de contrato, que se hicieron efectivas a fecha 30 de junio de 2022, se considera por ley un despido colectivo, ya que afecta a más de 30 trabajadores/as de una plantilla de más de 300 trabajadores/as, y que no ha sido contemplado como tal”, destaca CCOO. Una medida que, censura, “no fue comunicada a la representación legal de los trabajadores ni se ha entregado documentación justificativa de ningún tipo a pesar de haber sido solicitada expresa y reiteradamente”.

El sindicato defenderá que “se produjo un fraude generalizado en la contratación y pedirá que se declare la nulidad el despido colectivo”, al entender que las finalizaciones de contrato “son contrarias a derecho y causan indefensión, por no ser cierto que haya concurrido el fin de obra o servicio para el que fueron contratados”.

Acceda a la versión completa del contenido

Piden la nulidad del despido de más de 100 rastreadores de Madrid y su readmisión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace