Categorías: Nacional

Piden explicaciones a altos cargos de Prisiones por el experimento eléctrico practicado a presos

El sindicato Comisiones Obreras ha solicitado la comparecencia del secretario general de Instituciones Penitenciarias y del director general de Ejecución Penal para que expliquen los experimentos eléctricos llevados a cabo con presos en las cárceles de Huelva y Córdoba, tal y como adelantó El País.

El experimento consiste en suministrar corriente eléctrica de 1,5 miliamperios en la frente de estos internos para evaluar la evolución de sus sentimientos y pulsiones violentas. Según informó el diario del grupo Prisa, la investigación científica se aplicó a 41 presos violentos, 15 de ellos homicidas, para estudiar su agresividad.

CCOO ha solicitado al Ministerio del Interior que paralice definitivamente el experimento ajustándose a las reglas penitenciarias europeas, que prohíben que se realicen experimentos médicos o científicos con los presos, salvo que se tratara de investigaciones terapéuticas que permitieran esperar un beneficio directo y significativo para su salud.

“Nos parece muy preocupante y cuanto menos cuestionable equiparar la violencia a una enfermedad y el intento de patologizar a las personas que cometen hechos delictivos violentos, dado que puede ponerse en cuestión su responsabilidad penal. Ni todas las personas violentas son enfermas, ni todas las personas que sufren alguna patología mental son violentas”, asegura CCOO en un comunicado.

El sindicato resalta que la presunta voluntariedad de los reclusos a participar en estos experimentos no otorga derecho. Particularmente porque hay reclusos especialmente vulnerables, como los condenados a penas de larga duración por delitos violentos, que participarían en “cualquier experimento” con tal de salir un rato del módulo a charlar con alguien ajeno a la Institución, o buscando beneficios penitenciarios y el acortamiento del tiempo en prisión, recuerda Comisiones Obreras.

CCOO recuerda que el personal penitenciario es uno de los pocos colectivos públicos que tiene su propio Código deontológico, elaborado el 21 de febrero de 2011, siguiendo las Recomendaciones del Comité de Ministros del Consejo de Europa R (2006). “De haberse realizado estas prácticas, estaríamos ante una vulneración de los principios y normas éticas establecidas en nuestro código ético profesional”, finaliza su comunicado.

Acceda a la versión completa del contenido

Piden explicaciones a altos cargos de Prisiones por el experimento eléctrico practicado a presos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

15 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

28 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace