Categorías: Sanidad

Piden declarar el estado de alarma en Madrid frente a las medidas “clasistas” de Ayuso

“Es el momento de tomar medidas más contundes”. Así lo sostiene CCOO ante la grave crisis sanitaria que afecta a la Comunidad Madrid, fuertemente golpeada por la segunda ola del Covid-19. Ante esto, el sindicato ha exigido la declaración del estado de alarma para toda la región frente a las medidas “discriminatorias, clasistas e ineficaces” del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso de restringir la movilidad solo en zonas “en las que la clase trabajadora es la más afectada”.

Según Comisiones, el Ejecutivo regional y el central deben actuar de forma conjunta para “establecer los términos” de este nuevo estado de alarma y “atajar” la crisis de salud pública y, como consecuencia, también social y económica por la que atraviesa la Comunidad. “La solución no puede pasar únicamente por la adopción de medidas restrictivas para la movilidad, sino que es imprescindible que estas últimas vayan acompañadas de mayores inversiones” tanto en Sanidad como en Educación.

“El incumplimiento de los compromisos adquiridos por el Gobierno regional ha sido constante desde que comenzase esta pandemia”, lamentan desde CCOO, que recuerdan, por ejemplo, la falta de suficientes rastreadores y profesionales sanitarios.

Para esta organización sindical la Comunidad de Madrid requiere una dirección de esta crisis “con criterios científicos, un plan viable y realista que responda a todos los déficits anunciados y actúe con decisión”.

“Una evolución del contagio galopante”, añade, “que si no se frena llegará el fin de semana a los 1.000 contagios por 100.000 habitantes, cuatro veces más que la media española, exige coger al toro por los cuernos, retroceder a las fases 1 o 2 por municipios y no tener miedo a declarar el estado de alarma que garantice la seguridad jurídica necesaria”.

Según CCOO, “cuanto más se tarde en resolver la crisis sanitaria actual, mayor será el daño para la economía y para la sociedad”.

Acceda a la versión completa del contenido

Piden declarar el estado de alarma en Madrid frente a las medidas “clasistas” de Ayuso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

7 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

9 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

9 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace