Categorías: Sanidad

Piden declarar el estado de alarma en Madrid frente a las medidas “clasistas” de Ayuso

“Es el momento de tomar medidas más contundes”. Así lo sostiene CCOO ante la grave crisis sanitaria que afecta a la Comunidad Madrid, fuertemente golpeada por la segunda ola del Covid-19. Ante esto, el sindicato ha exigido la declaración del estado de alarma para toda la región frente a las medidas “discriminatorias, clasistas e ineficaces” del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso de restringir la movilidad solo en zonas “en las que la clase trabajadora es la más afectada”.

Según Comisiones, el Ejecutivo regional y el central deben actuar de forma conjunta para “establecer los términos” de este nuevo estado de alarma y “atajar” la crisis de salud pública y, como consecuencia, también social y económica por la que atraviesa la Comunidad. “La solución no puede pasar únicamente por la adopción de medidas restrictivas para la movilidad, sino que es imprescindible que estas últimas vayan acompañadas de mayores inversiones” tanto en Sanidad como en Educación.

“El incumplimiento de los compromisos adquiridos por el Gobierno regional ha sido constante desde que comenzase esta pandemia”, lamentan desde CCOO, que recuerdan, por ejemplo, la falta de suficientes rastreadores y profesionales sanitarios.

Para esta organización sindical la Comunidad de Madrid requiere una dirección de esta crisis “con criterios científicos, un plan viable y realista que responda a todos los déficits anunciados y actúe con decisión”.

“Una evolución del contagio galopante”, añade, “que si no se frena llegará el fin de semana a los 1.000 contagios por 100.000 habitantes, cuatro veces más que la media española, exige coger al toro por los cuernos, retroceder a las fases 1 o 2 por municipios y no tener miedo a declarar el estado de alarma que garantice la seguridad jurídica necesaria”.

Según CCOO, “cuanto más se tarde en resolver la crisis sanitaria actual, mayor será el daño para la economía y para la sociedad”.

Acceda a la versión completa del contenido

Piden declarar el estado de alarma en Madrid frente a las medidas “clasistas” de Ayuso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace