Credit Suisse
En una conferencia este martes, la Asociación ha defendido la necesidad de minimizar la destrucción de empleo, para lo que llama a «congelar los despidos hasta finales de 2023» y apostar, siempre que sea posible, por la jubilación anticipada.
«También hay escasez de trabajadores cualificados en el sector financiero. Pero la adquisición amenaza con eliminar puestos de trabajo en una escala que el mercado laboral en la industria bancaria no podría absorber», añaden.
En este sentido, la SBPV señala que, cuando los recortes de empleo no puedan evitarse o se implementen a través de la jubilación anticipada, UBS y Credit Suisse deben hacer un esfuerzo para facilitar que los afectados encuentren un nuevo trabajo.
Asimismo, subraya que cuando las empresas reciben respaldo con el dinero de los contribuyentes no puede ser «que los empleados se vayan con las manos vacías», por lo que defiende que el rescate bancario también debe significar «rescate laboral».
De este modo, reclama que los miles de millones en garantías por parte del Gobierno federal deben estar vinculados a condiciones a favor de los empleados.
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…