Categorías: Educación

Piden cárcel para 13 estudiantes que participaron en una huelga universitaria en Cataluña en 2017

La plataforma universitaria La Pública a Judici ha lamentado que 13 estudiantes que participaron en huelgas para pedir la rebaja del 30% de las tasas universitarias en Cataluña en 2017 se enfrenten a penas de cárcel por presuntos delitos de desórdenes públicos y daños.

En una rueda de prensa este martes, una portavoz del grupo ha explicado que el juicio se celebrará los próximos 3 y 4 de junio y que la Fiscalía pide para las personas investigadas un total de 111 años de cárcel y 130.000 euros de multa.

Los encausados sostienen que se les juzgará por motivos ideológicos, y aseguran que han sido víctimas de un «seguimiento» por pertenecer a sindicatos de estudiantes.

En un vídeo difundido por La Pública a Judici, una de las investigadas afirma que los Mossos la detuvieron tres días antes de una huelga, como a dos de sus compañeras, y que horas después detuvieron a diez más para «atemorizar el movimiento estudiantil».

El grupo considera que las peticiones de cárcel a los 13 afectados son «claramente desorbitadas» y critican que en la instrucción de la causa no se ha individualizado qué hechos se imputan a cada uno de los implicados, a su entender.

Para afrontar los gastos derivados del proceso –ha explicado la portavoz– han lanzado una campaña solidaria donde se pueden hacer aportaciones para apoyar a los afectados, que aspira a recaudar unos 15.000 euros con ese fin.

ANTE LA SECRETARIA D’UNIVERSITATS

La Pública a Judici y el Sindicat d’Estudiants dels Països Catalans (Sepc) han organizado la tarde de este martes una acción ante la Secretaria de Universitats i Recerca de la Generalitat en Barcelona para criticar esta «represión» al movimiento estudiantil.

Allí han colgado una pancarta con el lema ‘Contra la crisis educativa y por la pública, seguimos luchando’.

Según La Pública a Judici, unos 30 estudiantes que están siendo investigados por su actuación durante las huelgas de 2017 para pedir la rebaja de las tasas universitarias, que finalmente se aprobó este 2020.

Acceda a la versión completa del contenido

Piden cárcel para 13 estudiantes que participaron en una huelga universitaria en Cataluña en 2017

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

1 hora hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace