Categorías: Nacional

Piden a Podemos que incluya el fin de las ‘devoluciones en caliente’ en el acuerdo de Presupuestos

La Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado reclama a Unidos-Podemos que incluya las devoluciones en caliente en la negociación de su acuerdo con el PSOE para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019.

Este colectivo -que lucha a favor de los Derechos Humanos en el ámbito de la Inmigración- hizo dicha petición tras la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de devolver a Marruecos de 55 de los 209 migrantes que saltaron este domingo la valla que separa Melilla de Marruecos.

“Lamentamos que el Gobierno de España vuelva a desconocer el contenido del artículo 4 de la protección de los derechos humanos y de las libertades fundamentales, que rechaza de forma expresa las expulsiones colectivas de extranjeros”, apuntó la Red de Inmigración en un comunicado. “Se ha vuelto a aplicar el ‘modelo Corcuera de 1992’, para devolver a personas sin cumplir más que las garantías formales”.

Por ello, la organización instó formalmente al Grupo Parlamentario de Unidos Podemos, que recientemente ha firmado un acuerdo con el PSOE para la aprobación de los PGE, a utilizar “su mayoría parlamentaria y posición en la Cámara para impedir que se vuelva a aplicar el acuerdo de 1992”, tal y como informa Servimedia. “Le pedimos que haga valer su peso en el Parlamento para impedir que semejante vulneración de los derechos humanos se siga produciendo”.

La petición a Podemos se produce después de que Red Española de Inmigración presentara una denuncia ante el Defensor del Pueblo para que investigue la muerte de un inmigrante tras el salto a la valla de Melilla del domingo.

En su escrito al Defensor del Pueblo, ha recalcado que el Ejecutivo «está aplicando actuaciones unilaterales, sin guarda de las garantías básicas, para la devolución inmediata de personas migrantes extranjeras» hacia Marruecos.

Para la Red, esa aplicación causa «grave alarma social e incumplimiento de Derechos fundamentales, así como tutela efectiva de las garantías procesales para las personas que se encuentran ya efectivamente en territorio nacional».

La Red critica que dicho acuerdo con Marruecos se convierta “en la tónica del Gobierno para solucionar un problema estructural de coordinación de flujos migratorios» cuando es contrario a lo recogido en el Protocolo número 4 al Convenio para la protección de los derechos humanos y de las libertades fundamentales, que rechaza de forma expresa las expulsiones colectivas de extranjeros”.

Acceda a la versión completa del contenido

Piden a Podemos que incluya el fin de las ‘devoluciones en caliente’ en el acuerdo de Presupuestos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace