Categorías: Mercados

PharmaMar se dispara un 7,5% en Bolsa tras los nuevos datos sobre su fármaco para el cáncer de pulmón

Las acciones de PharmaMar han disparado un 7,5% su valor en Bolsa durante la sesión de hoy, después de que la compañia anunciara esta mañana que durante la Conferencia Mundial sobre el Cáncer de Pulmón presentará junto con Jazz Pharmaceuticals una sesión oral y tres posters de Zpezelca (lurbinectedina).

El valor de las acciones se ha situado en 84,550 euros por acción al cierre de la sesión, tras experimentar un incremento de 5,9 euros, lo que supone su cifra más alta en un mes. En los primeros compases de la sesión, las acciones de la farmacéutica ya subieron un 2,4%.

En la presentación oral se darán a conocer nuevos datos sobre la combinación de lurbinectedina con irinotecan en cáncer de pulmón microcítico recurrente.

La farmacéutica ha explicado que la combinación de lurbinectedina con irinotecan ha demostrado eficacia en cáncer de pulmón microcrítico, después del fracaso de la terapia en primera línea, con una actividad notable en pacientes con enfemerdad resistente y en el entorno de tercera línea. La compañía ha apostillado que la toxicidad demostrada en la combinación ha sido transitoria y manejable, consistiendo principalmente en anormalidades hematológicas, fatiga y diarrea.

Además, PharmaMar presentará el póster que muestra que la lurbinectedina dosificada a 3,2 miligramos por metro cuadrado de superficie corporal, administrada cada tres semanas, puede administrarse con seguridad sin profilaxis primaria.

«Estos datos han demostrado que en los pacientes con cáncer que reciben lurbinectedina, la neutropenia y la trombocitopenia observadas no son acumulativas, son reversibles, de corta duración y son clínicamente manejables», ha indicado la compañía en un comunicado.

Por otra parte, la sociedad presentará otro póster en el que presentará los resultados de los nuevos resultados sobre el régimen de dosificación recomendado de lurbinectedina de 3,2 miligramos por metro cuadrado de superficie corporal cada tres semanas, lo que proporciona el máximo beneficio en los pacientes con cáncer de pulmón microcítico con progresión de la enfermedad.

Por último, también se presentará un póster con el diseño de un nuevo estudio de fase I-II, ya en marcha, para la combinación de lurbinectedina con pembrolizumab.

Acceda a la versión completa del contenido

PharmaMar se dispara un 7,5% en Bolsa tras los nuevos datos sobre su fármaco para el cáncer de pulmón

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

3 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

7 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

8 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

13 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 horas hace