Categorías: Mercados

PharmaMar se dispara un 7,5% en Bolsa tras los nuevos datos sobre su fármaco para el cáncer de pulmón

Las acciones de PharmaMar han disparado un 7,5% su valor en Bolsa durante la sesión de hoy, después de que la compañia anunciara esta mañana que durante la Conferencia Mundial sobre el Cáncer de Pulmón presentará junto con Jazz Pharmaceuticals una sesión oral y tres posters de Zpezelca (lurbinectedina).

El valor de las acciones se ha situado en 84,550 euros por acción al cierre de la sesión, tras experimentar un incremento de 5,9 euros, lo que supone su cifra más alta en un mes. En los primeros compases de la sesión, las acciones de la farmacéutica ya subieron un 2,4%.

En la presentación oral se darán a conocer nuevos datos sobre la combinación de lurbinectedina con irinotecan en cáncer de pulmón microcítico recurrente.

La farmacéutica ha explicado que la combinación de lurbinectedina con irinotecan ha demostrado eficacia en cáncer de pulmón microcrítico, después del fracaso de la terapia en primera línea, con una actividad notable en pacientes con enfemerdad resistente y en el entorno de tercera línea. La compañía ha apostillado que la toxicidad demostrada en la combinación ha sido transitoria y manejable, consistiendo principalmente en anormalidades hematológicas, fatiga y diarrea.

Además, PharmaMar presentará el póster que muestra que la lurbinectedina dosificada a 3,2 miligramos por metro cuadrado de superficie corporal, administrada cada tres semanas, puede administrarse con seguridad sin profilaxis primaria.

«Estos datos han demostrado que en los pacientes con cáncer que reciben lurbinectedina, la neutropenia y la trombocitopenia observadas no son acumulativas, son reversibles, de corta duración y son clínicamente manejables», ha indicado la compañía en un comunicado.

Por otra parte, la sociedad presentará otro póster en el que presentará los resultados de los nuevos resultados sobre el régimen de dosificación recomendado de lurbinectedina de 3,2 miligramos por metro cuadrado de superficie corporal cada tres semanas, lo que proporciona el máximo beneficio en los pacientes con cáncer de pulmón microcítico con progresión de la enfermedad.

Por último, también se presentará un póster con el diseño de un nuevo estudio de fase I-II, ya en marcha, para la combinación de lurbinectedina con pembrolizumab.

Acceda a la versión completa del contenido

PharmaMar se dispara un 7,5% en Bolsa tras los nuevos datos sobre su fármaco para el cáncer de pulmón

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace