Mercados

PharmaMar se dispara en el Ibex tras un acuerdo de comercialización de un antitumoral

PharmaMar se situaba finalmente con un avance de un 2,41% hasta alcanzar los 56,08 euros dentro de un Ibex 35 que subía un 0,85%. Pese a las fuertes subidas de hoy, el valor acumula una caída de un 20% en lo que va de 2021, con la capitalización bursátil ligeramente por encima de los 1.000 millones de euros.

La farmacéutica vivió una espectacular subida el año pasado ante las investigaciones para utilizar uno de sus fármacos (Aplidin) para el tratamiento del Covid-19. Sin embargo, ese efecto se fue diluyendo ante unos resultados poco prometedores y la llegada de las vacunas. Así, si se compara su actual cotización con los 133,33 euros que llegó a alcanzar el 16 de octubre de 2020 -y que suponen su techo histórico-, el valor ha perdido más de la mitad de su valor en poco más de un año.

No obstante, otro de los fármacos estrella de PharmaMar está saliendo al rescate de las acciones: lurbinectedina. Esta mañana antes de la apertura de los mercados la compañía ha anunciado un nuevo acuerdo de licencia y comercialización con Eczacıbaşı Pharmaceuticals para comercializar el medicamento antitumoral lurbinectedina en Turquía.

Según los términos del acuerdo, PharmaMar recibirá un pago inicial “no revelado y podrá optar a remuneraciones adicionales, incluyendo pagos por hitos regulatorios y de ventas”, señala en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). PharmaMar conservará los derechos de producción y venderá el producto a Eczacıbaşı para su uso clínico y comercial. Mientras, Eczacıbaşı perseguirá la autorización de comercialización en Turquía y tendrá derecho a comercializar el producto en exclusiva, una vez aprobado.

Además, está previsto poner en marcha un programa de uso compasivo en Turquía a través de la TEB (Asociación de Farmacias Turcas) para que lurbinectedina sea accesible a los pacientes con cáncer de pulmón microcítico recurrente, que no pueden entrar en los ensayos clínicos y para los que no existen tratamientos alternativos.

“Este es el segundo acuerdo que firmamos con Eczacıbaşı. Tenemos una gran confianza en su equipo y estamos seguros de que, si se aprueba, llevarán lurbinectedina a los pacientes con cáncer de pulmón microcítico en Turquía”, ha valorado Luis Mora, director general de las Unidades de Negocio de Oncología y Virología de PharmaMar.

La FDA (Food and Drug Administration) estadounidense concedió la aprobación acelerada de lurbinectedina para el tratamiento del cáncer de pulmón microcítico recurrente metastásico en 2020. Además, en 2021, lurbinectedina ha recibido la aprobación de comercialización en los Emiratos Árabes Unidos, Canadá, Australia y Singapur.

Acceda a la versión completa del contenido

PharmaMar se dispara en el Ibex tras un acuerdo de comercialización de un antitumoral

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace