Categorías: Mercados

PharmaMar se dispara en Bolsa a máximos de cinco años gracias a su operación en EEUU

Las acciones de PharmaMar se impulsaron más de un 6% en la jornada bursátil de este miércoles, después de haber recibido el pago inicial de 200 millones de dólares (180 millones de euros) como parte de una operación valorada en hasta 1.000 millones de dólares (900 millones de euros) en Estados Unidos, lo suficiente para batir sus máximos en Bolsa de los últimos cinco años.

En concreto, las acciones de la farmacéutica española registraron un alza del 6,3%, hasta los 4,22 euros por título, tras recibir los 180 millones de euros por parte de Jazz Pharmaceuticals para la distribución de su medicamento para el cáncer de pulmón microcítico en Estados Unidos.

Este nuevo precio de sus acciones se ha quedado a tan solo un 1,5% de superar todos los registros de su evolución en Bolsa durante los últimos diez años, y ya se encuentra un 300% por encima de sus mínimos históricos registrados en noviembre de 2018.

Desde que a mediados del pasado mes de diciembre la compañía anunciase la operación, sus títulos acumulan ya una revalorización superior al 72%, partiendo de los 2,4 euros por acción a los actuales 4,2 euros y contando ahora con una capitalización bursátil cercana a los 1.000 millones de euros.

Al margen del pago inicial, PharmaMar podrá recibir en los próximos meses pagos adicionales de hasta 250 millones de dólares (225 millones de euros) por hitos regulatorios, una vez que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de EE.UU. conceda aprobación acelerada y completa de lurbinectedina en los plazos determinados.

Adicionalmente, PharmaMar podrá recibir hasta 550 millones de dólares (496 millones de euros) por objetivos comerciales, además de ‘royalties’ sobre las ventas netas de lurbinectedina, cuyo rango comprende desde el doble dígito alto hasta un máximo del 30%.

La firma también se ha visto impulsada por un acuerdo de licencia con Megapharm para la comercialización del compuesto antitumoral de origen marino Yondelis (trabectedina) en Israel y en el territorio conocido como Autoridad Palestina y, recientemente, también en Canadá, por el cual recibirá un pago anticipado y podrá recibir ingresos adicionales, incluyendo pagos por hitos regulatorios, conservando los derechos exclusivos de producción sobre el producto.

Acceda a la versión completa del contenido

PharmaMar se dispara en Bolsa a máximos de cinco años gracias a su operación en EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace