Mercados

PharmaMar se apoya en su fármaco contra el cáncer de pulmón para rebotar en bolsa

PharmaMar se anotaba a media mañana una subida del 4,5% hasta alcanzar los 82 euros dentro de un Ibex 35 que a la misma hora subía apenas un 0,12%. Rebota de esta manera después de tres sesiones consecutivas en rojo. El valor acumula una revalorización en lo que va de año de un 16% que ha dejado su capitalización bursátil en el entorno de los 1.500 millones de euros.

La farmacéutica fue el año pasado uno de los valores estrella del selectivo madrileño, impulsada por los estudios para testar la efectividad de su medicamento Aplidin para tratar el covid-19. Sin embargo, la aparición de varias vacunas para frenar el coronavirus, unido al hecho de que el antiviral en el mejor de los casos no podría comercializarse hasta el próximo año, hicieron que los inversores fueran perdiendo interés en PharmaMar. Si se compara la cotización actual con los 133,3 euros que llegaron a alcanzar los títulos el 16 de octubre del año pasado, el resultado arroja una caída de un 38%.

Zepzelca toma el testigo del Aplidin como motor en bolsa

Sin embargo, otro fármaco, Zepzelca, está consiguiendo que los inversores vuelvan a apostar por la compañía. Hoy mismo PharmaMar ha anunciado que su socio, Specialised Therapeutics Asia (STA), ha recibido la aprobación provisional de comercialización de Zepzelca (lurbinectedina) por parte de la Administración de Productos Terapéuticos de Australia (TGA, por sus siglas en inglés) para el tratamiento de pacientes con cáncer de pulmón microcítico metastásico con progresión de la enfermedad durante o después de la quimioterapia basada en platino.

Así, los pacientes que han progresado después de otras opciones de tratamiento existentes podrán ahora acceder a otra línea de terapia. Además, lurbinectedina es el primer tratamiento nuevo aprobado por la TGA para tratar el cáncer de pulmón microcítico en segunda línea desde hace más de dos décadas.

La aprobación por parte de la TGA se ha concedido por una vía reglamentaria provisional. La FDA y la TGA han colaborado a través del ‘Proyecto Orbis’ para acelerar la disponibilidad de lurbinectedina para los pacientes australianos.

La aprobación de Zepzelca se basa en los datos clínicos del estudio de fase II abierto, multicéntrico y de un solo brazo, realizado en 105 pacientes adultos con cáncer de pulmón microcítico que presentaban una progresión de la enfermedad tras el tratamiento con quimioterapia a base de platino.

Los datos, que se publicaron en el número de mayo de 2020 de ‘The Lancet Oncology’, demostraron que, en pacientes con cáncer de pulmón microcítico recurrente, lurbinectedina proporcionó una Tasa de Respuesta Global (ORR) del 35% y una mediana de la Duración de la Respuesta de 5,3 meses según la evaluación del investigador (30% y 5,1 meses respectivamente, según un comité de revisión independiente).

Así, la aprobación provisional es objeto de un nuevo estudio de confirmación en más de 700 pacientes con cáncer de pulmón microcítico en segunda línea, incluidos algunos centros australianos. Se espera que este estudio finalice en 2025.

Acceda a la versión completa del contenido

PharmaMar se apoya en su fármaco contra el cáncer de pulmón para rebotar en bolsa

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace