Categorías: Mercados

PharmaMar huye del pesimismo de la bolsa tras registrar en EEUU un nuevo fármaco

Las acciones de PharmaMar se desmarcan del tono bajista de la jornada bursátil en España, con una subida a media sesión en el mercado continuo de un 1,13% hasta alcanzar los 2,49 euros. La compañía ha solicitado a la FDA estadounidense el registro de la lurbinectedina para el cáncer de pulmón microcítico recurrente.

En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) antes de la apertura, PharmaMar ha anunciado que ha presentado la Solicitud de Registro de Nuevo Fármaco (NDA, por sus siglas en inglés) a la FDA de lurbinectedina, en monoterapia, para el tratamiento de cáncer de pulmón microcítico recurrente, bajo la regulación de aprobación acelerada (‘accelerated approval’), basándose en los datos del ensayo basket multicéntrico de fase II.

Los resultados se presentaron en el pasado congreso de la Sociedad Americana de Oncología Clínica, ASCO, en junio de este año. Este ensayo reclutó 105 pacientes en 39 centros de más de 8 países de Europa Occidental, además de EEUU. El ensayo cumplió su objetivo primario de la Tasa de Respuesta Global (ORR, Overall Response Rate), tanto por investigador como por IRC (Independent Review Committee).

El tratamiento de cáncer de pulmón microcítico en recaída no ha cambiado sustancialmente en más de dos décadas. La última entidad química aprobada por la FDA en segunda línea para este tipo de tumor fue topotecan, en 1996.

“La solicitud de registro bajo la regulación de ‘accelerated approval’ nos da la posibilidad de que la FDA pudiera aprobar lurbinectedina en EE.UU. para tratamiento de cáncer de pulmón microcítico en 2020 y que, en el caso de obtener la aprobación, pudiera empezar a comercializarse en la segunda mitad de 2020 en EEUU”, explica Luis Mora, director general de la Unidad de Negocio de Oncología de PharmaMar.

“Es estupendo ver finalmente que llegan nuevas opciones terapéuticas para los pacientes de cáncer de pulmón microcítico, que representan una importante necesidad médica insatisfecha. He estado siguiendo los datos de los ensayos clínicos sobre lurbinectedina, que sugieren una eficacia interesante y un perfil de seguridad tolerable. Creo que muchos médicos pueden dar la bienvenida a lurbinectedina, si se aprueba, como una nueva opción terapéutica estándar para sus pacientes con cáncer de pulmón microcítico recurrente”, ha añadido el doctor Charles Rudin, jefe del Servicio de Oncología Torácica del Memorial Sloan Kettering Cancer Center e investigador principal del Consorcio del NCI para el Cáncer de Pulmón Microcítico.

Acceda a la versión completa del contenido

PharmaMar huye del pesimismo de la bolsa tras registrar en EEUU un nuevo fármaco

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

7 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

7 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

8 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

8 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

16 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace