Mercados

PharmaMar cierra con un alza del 32% tras anunciar resultados positivos para tratar cáncer de pulmón

Así, los títulos de la compañía farmacéutica han concluido la jornada con un alza del 32,69%, hasta intercambiarse a un precio unitario de 66 euros, máximos de febrero de 2023.

En concreto, PharmaMar y su socio Jazz han avanzado este martes estas conclusiones sobre el tratamiento en primera línea de mantenimiento para adultos con cáncer de pulmón de célula pequeña (CPCP) en estadio avanzado.

La combinación de lurbinectedina y atezolizumab ha demostrado una mejora, estadísticamente «significativa», de los objetivos primarios de supervivencia global (OS, por sus siglas en inglés) y supervivencia libre de progresión (PFS, por sus siglas en inglés), según la evaluación del comité de revisión independiente (IRF, por sus siglas en inglés), comparado con el tratamiento de atezolizumab en monoterapia.

La compañía ha indicado que los datos preliminares de seguridad del ensayo en curso son «coherentes» con los perfiles de seguridad conocidos de lurbinectedina y atezolizumab, sin que se observaran nuevas señales de seguridad en el brazo de la combinación.

De este modo, Jazz y Roche tienen previsto presentar estos datos en un futuro congreso médico, al tiempor que PharmaMar presentará la solicitud de autorización de comercialización (MAA) a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) en el primer semestre de 2025 para solicitar la aprobación en la Unión Europea (UE).

Acceda a la versión completa del contenido

PharmaMar cierra con un alza del 32% tras anunciar resultados positivos para tratar cáncer de pulmón

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

7 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

7 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

18 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

18 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace