Mercados

PharmaMar cierra con un alza del 32% tras anunciar resultados positivos para tratar cáncer de pulmón

Así, los títulos de la compañía farmacéutica han concluido la jornada con un alza del 32,69%, hasta intercambiarse a un precio unitario de 66 euros, máximos de febrero de 2023.

En concreto, PharmaMar y su socio Jazz han avanzado este martes estas conclusiones sobre el tratamiento en primera línea de mantenimiento para adultos con cáncer de pulmón de célula pequeña (CPCP) en estadio avanzado.

La combinación de lurbinectedina y atezolizumab ha demostrado una mejora, estadísticamente «significativa», de los objetivos primarios de supervivencia global (OS, por sus siglas en inglés) y supervivencia libre de progresión (PFS, por sus siglas en inglés), según la evaluación del comité de revisión independiente (IRF, por sus siglas en inglés), comparado con el tratamiento de atezolizumab en monoterapia.

La compañía ha indicado que los datos preliminares de seguridad del ensayo en curso son «coherentes» con los perfiles de seguridad conocidos de lurbinectedina y atezolizumab, sin que se observaran nuevas señales de seguridad en el brazo de la combinación.

De este modo, Jazz y Roche tienen previsto presentar estos datos en un futuro congreso médico, al tiempor que PharmaMar presentará la solicitud de autorización de comercialización (MAA) a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) en el primer semestre de 2025 para solicitar la aprobación en la Unión Europea (UE).

Acceda a la versión completa del contenido

PharmaMar cierra con un alza del 32% tras anunciar resultados positivos para tratar cáncer de pulmón

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

2 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

8 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

14 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

15 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

16 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

18 horas hace