Mercados

PharmaMar cierra con un alza del 32% tras anunciar resultados positivos para tratar cáncer de pulmón

Así, los títulos de la compañía farmacéutica han concluido la jornada con un alza del 32,69%, hasta intercambiarse a un precio unitario de 66 euros, máximos de febrero de 2023.

En concreto, PharmaMar y su socio Jazz han avanzado este martes estas conclusiones sobre el tratamiento en primera línea de mantenimiento para adultos con cáncer de pulmón de célula pequeña (CPCP) en estadio avanzado.

La combinación de lurbinectedina y atezolizumab ha demostrado una mejora, estadísticamente «significativa», de los objetivos primarios de supervivencia global (OS, por sus siglas en inglés) y supervivencia libre de progresión (PFS, por sus siglas en inglés), según la evaluación del comité de revisión independiente (IRF, por sus siglas en inglés), comparado con el tratamiento de atezolizumab en monoterapia.

La compañía ha indicado que los datos preliminares de seguridad del ensayo en curso son «coherentes» con los perfiles de seguridad conocidos de lurbinectedina y atezolizumab, sin que se observaran nuevas señales de seguridad en el brazo de la combinación.

De este modo, Jazz y Roche tienen previsto presentar estos datos en un futuro congreso médico, al tiempor que PharmaMar presentará la solicitud de autorización de comercialización (MAA) a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) en el primer semestre de 2025 para solicitar la aprobación en la Unión Europea (UE).

Acceda a la versión completa del contenido

PharmaMar cierra con un alza del 32% tras anunciar resultados positivos para tratar cáncer de pulmón

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

7 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

14 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

15 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace