Sanidad

Pfizer pedirá a la FDA la autorización de administrar una tercera dosis de la vacuna

En un comunicado, han explicado que existen “datos alentadores” que publicarán en las próximas semanas sobre la dosis de refuerzo ya que proporciona niveles de anticuerpos neutralizantes de cinco a diez veces más altos cuando se administra seis meses después de la segunda dosis.

“Con base en la totalidad de los datos hasta la fecha, Pfizer-BioNTech ha considerado que una tercera dosis puede ser beneficiosa dentro de los 6 a 12 meses posteriores a la segunda dosis para mantener los niveles más altos de protección”, han dicho.

Asimismo, el laboratorio Pfizer también ha informado de que está en fase de preparación de los ensayos clínicos de una vacuna modificada dirigida específicamente a la variante delta, si bien ha especificado que considera que una tercera dosis de la vacuna original sería un mejor antídoto contra la enfermedad y esta variante.

Después de la declaración, las autoridades sanitarias de Estados Unidos han emitido un comunicado conjunto en los que han incidido en que “los estadounidenses que han sido completamente vacunados no necesitan una vacuna de refuerzo en este momento”, recoge Europa Press.

“Las autoridades sanitarias -la FDA, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) y los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés)-, participan en un proceso riguroso basado en la ciencia para considerar si podría ser necesario un refuerzo o cuándo y este proceso tiene en cuenta datos de laboratorio, datos de ensayos clínicos y datos de cohortes que puede incluir datos de compañías farmacéuticas específicas, pero no se basa exclusivamente en esos datos”, han explicado según recoge CNN.

“Continuamos revisando cualquier dato nuevo a medida que esté disponible y mantendremos informado al público. Estamos preparados para dosis de refuerzo siempre y cuando la ciencia demuestre que son necesarias”, han añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

Pfizer pedirá a la FDA la autorización de administrar una tercera dosis de la vacuna

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace