Línea de montaje de la planta de PSA Peugeot Citroën en Vigo.
Las redes comerciales de las marcas del Grupo PSA (Peugeot, Citroën, DS Automobiles y Opel) han reanudado su actividad en España, después de que la crisis del coronavirus las obligase a cerrar a mediados del pasado mes de marzo.
Tal como ha indicado en un comunicado PSA, la prioridad del consorcio francés sigue siendo la de proteger la salud de sus empleados, proveedores y clientes, por lo que los concesionarios y talleres ya están listos para abrir con las garantías sanitarias y de higiene necesarias, y siempre con cita previa.
«Nuestros puntos de venta, reparación y mantenimiento de vehículos se están preparando con ilusión al nuevo contexto. Implantando los nuevos protocolos, modificando los procesos, planificando y acelerando la cita y venta ‘online’ y adaptando los entornos de trabajo, para continuar ofreciendo el mejor servicio a nuestros clientes de forma segura», ha indicado el director general de Comercio del Grupo PSA en España y Portugal, Christophe Prévost.
En este sentido, los concesionarios y servicios oficiales han implantado un «estricto» protocolo que incluye a todos los aspectos de la actividad de venta y posventa.
De esta manera, cada instalación posee un sistema de señalización de accesos, distancias de seguridad y dirección en la que se tienen que hacer los distintos desplazamientos. Además, dispone de elementos de protección individual tanto para los empleados como para los clientes, con mascarillas, guantes o líquidos hidroalcohólicos, así como un protocolo de limpieza e higiene.
El trabajo, liderado por investigadores del King’s College London y la Universidad de Bath, confirma…
La crisis política abierta en torno al Open Arms ha sumado un nuevo capítulo este…
En la cumbre de la OTAN celebrada en junio de 2025 en La Haya, los…
En un mes marcado por tipos largos exigentes y debate fiscal en varias economías, el…
La decisión, dictada el 30 de agosto de 2025, supone un freno judicial a uno…
De acuerdo a los datos publicados recientemente por Eurostat, Europa contaba en 2024 con 390.600…