Categorías: Nacional

Pérez de los Cobos afirma que habría destituido a Trapero

El coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos, coordinador del dispositivo policial para tratar de impedir el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017, ha manifestado este lunes que si él hubiese tenido mando sobre la policía autonómica su primera decisión habría sido «apartar al mayor» José Luis Trapero porque estaba «permanentemente poniendo palos en las ruedas» del operativo para tratar de impedir la votación. En el juicio contra Trapero y la cúpula política de los Mossos en la Audiencia Nacional, Pérez de los Cobos ha contradicho además al mayor al asegurar que éste dejó claro los días previos que la policía autonómica contaba con efectivos «suficientes» para hacerse cargo de operativo.

El primer día de juicio, el mayor afirmó que la policía autonómica no podía impedir por sí sola la votación y que ésta no era una labor de un único cuerpo policial, sino también de Policía Nacional y Guardia Civil.

Sin embargo, el coronel ha recalcado que la «actitud» de Trapero «en ningún caso fue pedir ayuda de nada» e incluso ha mencionado que en una carta al fiscal superior de Cataluña en la que pedía la revocación de Pérez de los Cobos como coordinador del dispositivo, el mayor subrayó que los Mossos no habían pedido ningún apoyo para el dipositivo policial porque sus efectivos eran «suficientes». «No cambió de actitud y no hizo ninguna petición de apoyo», ha apuntado.

El coronel de la Guardia Civil ha relatado las complicaciones en la relación que mantuvo con Trapero desde que él fuera nombrado coordinador del dispositivo policial de cara al 1-O, pero ha querido dejar bien claro que, como coordinador, no tenía ningun poder operativo sobre los Mossos d’Esquadra.

Si así fuera, ha dicho Pérez de los Cobos, su «primera decisión habría sido apartar al mayor Trapero» de la jefatura de los Mossos porque, en su opinión, éste estaba «permanentemente poniendo palos en las ruedas» en la preparación del dispositivo policial para impedir el referéndum.

Como ya dijo en el juicio del Tribunal Supremo cuando igualmente declaró en calidad de testigo, el coronel ha explicado que el primer plan que propuso Trapero sobre el despliegue de Mossos para el 1-O era más «propio de unas elecciones normales», no el adecuado para tratar de impedir una votación.

Acceda a la versión completa del contenido

Pérez de los Cobos afirma que habría destituido a Trapero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

10 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace