Como si fueran figuras creadas con origami o papiroflexia, ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, en EE UU) han desarrollado exoesqueletos autoplegables, activados con calor, que ayudan a pequeños robots a cambiar de forma y adoptar nuevas funcionalidades. Así han logrado que un cubo magnético se transforme en un robot que camina y se dirija a una diminuta piscina para mudar su piel.
El estudio, que se publica esta semana en la revista Science Robotics, abre el camino a la fabricación de una nueva clase de robots más compactos, personalizables y multifuncionales. Estas máquinas que cambian su estructura y función bajo demanda ofrecen la flexibilidad mecánica requerida en campos como la construcción en aguas profundas o el espacio, procedimientos médicos y operaciones de búsqueda y rescate.
Acceda a la versión completa del contenido
Pequeños ‘transformers’ con exoesqueletos de origami
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…