Categorías: Opinión

Pensionistas, vivir sin vivir en sí

Los pensionistas en España, alrededor de nueve millones, cada vez tienen más empañada la tranquilidad que debió proporcionarles su esfuerzo en la vida activa. Todos los días aparecen en los medios noticias e informaciones que suscitan su preocupación. La hucha que guardaba las reservas se ha agotado, el sistema empieza a mantenerse con préstamos y los políticos, que no supieron administrar de forma adecuada la economía del sistema, miran para otra parte preocupados por el estatus que la demagogia coyuntural les proporcionará en las próximas elecciones.

En otros países democráticos los pensionistas constituyen un colectivo social muy influyente, su voz es escuchada con el respeto que merece la edad y su voto mayoritario esperado siempre como decisivo. Pero en España los jubilados no se han hecho respetar; asumen con indiferencia que se les haya relegado al baúl de la historia y su futuro se les ha vuelto un vivir sin vivir en sí que amarga sus últimos años en este mundo. Mientras los políticos pasan, los intereses sin escrúpulos aprovechan la incertidumbre para hacer su agosto ofreciendo planes de pensiones privados cuya propaganda no desdeña desdeñar los públicos.

Con mucha frecuencia se olvida – un olvido generalizado, y a veces de apariencia intencionada -, de que las pensiones que perciben los beneficiarios no son una dádiva ni un regalo generoso de los gobiernos de turno que prometen subirlas como método para captar votos. Nada de eso, los pensionistas han cotizado, privándose de dinero que les hacía mucha falta para sacar a sus familias adelante, para asegurarse una vejez mínimamente confortable, y no para que ahora se les asuste con la amenaza de que cualquier mes de estos no van encontrarse con el ingreso de la pensión en el banco.

Que hay problemas, es evidente y que resolverlos con el equilibrio actual entre trabajadores en activo y trabajadores jubilados es insostenible, también. Pero, ¿para qué están los gobernantes y los legisladores si no es para resolverlos y para darles la prioridad que la suerte de tantas y tantas familias exige? Los pensionistas son el sector de la sociedad más incapacitado para afrontar el futuro por sus propios medios y son el sector de la sociedad que ya se ha hecho acreedor sin discusión de ningún tipo a la remuneración que recibe.

Acceda a la versión completa del contenido

Pensionistas, vivir sin vivir en sí

Diego Carcedo

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

4 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

8 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

9 horas hace