Economía

Pensionistas vascos llevarán a cabo concentraciones y manifestaciones el próximo lunes ante bancos e instituciones

Según han informado los convocantes, en las diversas concentraciones o paradas durante el recorrido de las manifestaciones, además de dedicarles de un modo sonoro sus denuncias y demandas a los directivos bancarios y a los representantes institucionales, se hará entrega de un informe en el que se recoge el apoyo institucional de 121 ayuntamientos de Euskadi y Navarra a las mociones que se presentaron en nombre del Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria.

También harán entrega de un balance detallado de los cierres de sucursales y cajeros automáticos, de las «decenas de miles de puestos de trabajo destruidos (por medio de despidos, prejubilaciones, etc.) lo que ha conllevado de un modo inexorable al deterioro de los servicios de atención bancaria a toda la ciudadanía, con un impacto aún mayor en las personas pensionistas y mayores». «Todo ello con el único interés y objetivo de ampliar aún más los escandalosos beneficios bancarios, destinados a los sueldos o ingresos económicos de sus directivos y a los accionistas», han agregado.

Añadido a ese informe, se hará entrega también de un documento dirigido a los directivos bancarios y a los representantes institucionales, solicitándoles contactos o entrevistas presenciales para abordar los «graves problemas de fondo y de carácter social» que vienen sufriendo con la banca, y tratar de resolverlos.

Todas las manifestaciones se iniciarán a las doce del mediodía. En Vitoria-Gasteiz saldrá de la Plaza Nueva, parará ante diversas entidades bancarias y entregarán el informe en el Ayuntamiento y las Juntas Generales.

En Bilbao, partirá del Ayuntamiento, parará en primer lugar ante Eudel y luego recorrerá la Gran Vía, «visitando» a los bancos y culminando en la Plaza Circular. En San Sebastián saldrá de Alderdi Eder, parará ante Kutxabank y a continuación marchará hasta la Diputación Foral.

Acceda a la versión completa del contenido

Pensionistas vascos llevarán a cabo concentraciones y manifestaciones el próximo lunes ante bancos e instituciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

2 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

7 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

15 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace