Manifestación prodemocrática en Hong Kong
El Congreso Nacional del Pueblo, la sesión anual del Parlamento chino, debatirá una controvertida ley de seguridad nacional para Hong Kong que prohibiría cualquier actividad vinculada a la sedición, la secesión o el terrorismo, en un claro mensaje del control de Pekín sobre el territorio tras las mayores protestas en más de dos décadas.
La ley, que vetaría también la injerencia extranjera en Hong Kong, forma parte de la agenda del principal órgano legislativo del régimen chino, como ha confirmado este jueves un portavoz de esta sesión parlamentaria, Zhang Yesui, según la radiotelevisión pública británica BBC.
«La seguridad nacional es la piedra angular sobre la que se fundamente la estabilidad del país» y «va en interés de todos los chinos, también de los compatriotas hongkoneses», ha explicado. De esta forma, el órgano parlamentario aspira a dar un paso más en la actual premisa de ‘un país, dos sistemas’.
El Gobierno central ha optado por dar el paso en vista del bloqueo político que persiste en Hong Kong, que en septiembre celebrará elecciones parlamentarias. La oposición política aspira a aprovechar entonces el descontento social del último año para forjar un bastión frente a Pekín.
La nueva ley no requerirá del visto bueno de las autoridades hongkonesas por estar incluida como anexo en la Ley Básica, sobre la que pivota todo el marco legislativo de Hong Kong, ha explicado una fuente consultada por el ‘South China Morning Post’. «Si la ley de seguridad no se adopta durante la sesión anual del Congreso Nacional del Pueblo o poco después, ¿hay alguna garantía de que el Parlamento de Hong Kong lo vaya a hacer en los próximos dos años?», ha planteado.
Hong Kong vivió en 2019 sus mayores protestas sociales desde que Reino Unido cedió a China la soberanía de su antigua colonia en 1997. Lo que comenzó como una movilización contra la ley de extradición, derivó en reivindicaciones más amplias en favor de un aperturismo democrático en este territorio.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…