Monumento en homenaje a las Trece Rosas en el Cementerio de la Almudena (Madrid)
Así lo asegura en el tuit, recogido por Europa Press, en el que figuran los nombres de las trece mujeres socialistas y comunistas que fueron asesinadas el 5 agosto de 1939, cuatro meses después de que terminara la guerra civil.
«Adelina, Ana, Blanca, Carmen, Dionisia, Elena, Joaquina, Julia, Luisa, Martina, Pilar, Victoria, Virtudes. #13rosas, ayer, hoy y siempre, vivas en nuestra memoria», reza el mensaje, al que se adjunta el vídeo en, en su recuerdo, ha difundido el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.
«Hoy, 83 años después, seguimos recordando a estas 13 mujeres que dieron su vida por la libertad y la democracia. Que sus nombres nunca se borren de la historia», se puede leer en el vídeo que rinde tributo a las jóvenes que tenían entre 18 y 29 años.
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…