Nacional

Pedro Sánchez garantiza a Yolanda Díaz que el aumento del gasto en defensa no afectará al presupuesto social

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, han mantenido una reunión clave sobre el futuro de la inversión española en seguridad y defensa ante el nuevo contexto internacional. Con el reciente giro geopolítico tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de EEUU y la retirada del apoyo estadounidense a Ucrania, España afronta presiones crecientes de la OTAN para alcanzar cuanto antes el gasto militar del 2% del PIB. Pese a las diferencias internas en Sumar, ambos líderes han optado por una vía intermedia que busca reforzar la autonomía estratégica europea sin perjudicar la agenda social del Gobierno.

Aceleración del gasto militar pero sin fecha concreta

Sánchez ha confirmado a Díaz que el objetivo del Ejecutivo es llegar al 2% del PIB en seguridad y defensa «lo antes posible», aunque no ha especificado una fecha concreta, más allá del horizonte inicial previsto para 2029. Ha subrayado también que este incremento no irá en detrimento del gasto social, clave para mantener la estabilidad del Gobierno de coalición.

Sumar apuesta por la autonomía europea frente a la OTAN

Por su parte, Sumar insiste en que un aumento individualizado del gasto militar no garantiza mayor seguridad ni coordinación entre los países europeos. La formación de Yolanda Díaz apuesta por avanzar hacia una estrategia propia de la Unión Europea, con un enfoque «meramente defensivo y disuasorio«, que priorice la diplomacia multilateral y los principios de paz de las Naciones Unidas.

Sumar sostiene que el gasto en defensa debe centrarse en una estrategia europea conjunta y no en aumentos individuales de cada país, evitando así entrar en una espiral belicista

División interna en Sumar ante el gasto en defensa

En los días previos, varias formaciones dentro de la coalición, como Compromís, Chunta, IU y Comunes, manifestaron su oposición frontal al aumento presupuestario en materia militar por considerar que alimenta una «espiral belicista». Sin embargo, fuentes internas señalan que la coalición matiza entre un gasto militar belicista y otro orientado a la seguridad, emergencias y prevención de conflictos.

Propuesta conjunta de paz para Ucrania

Uno de los puntos clave del encuentro ha sido el acuerdo para elaborar en las próximas semanas una propuesta conjunta destinada a impulsar un proyecto de paz en Ucrania. Sánchez y Díaz coinciden en que España debe jugar un papel activo en la resolución pacífica del conflicto en el marco europeo e internacional.

Ambos dirigentes trabajarán conjuntamente en una propuesta que fortalezca el papel diplomático de España en la resolución del conflicto ucraniano

Díaz reclama menos dependencia de EEUU y la OTAN

Sumar defiende que Europa reduzca su dependencia militar e industrial respecto a la OTAN y EEUU, para reforzar una verdadera soberanía europea. Además, Díaz ha puesto sobre la mesa la necesidad de que esta nueva estrategia europea integre elementos fundamentales como la lucha contra la precariedad y pobreza, y el refuerzo de la ciberseguridad frente a amenazas externas.

Acceda a la versión completa del contenido

Pedro Sánchez garantiza a Yolanda Díaz que el aumento del gasto en defensa no afectará al presupuesto social

Carla Camino

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace