Nacional

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con Junts como con el resto de formaciones, y que en aquellas cuestiones pendientes “se trabaja para que se cumplan”. Sánchez asegura que no contempla un adelanto electoral y subraya que la estabilidad depende de mantener el diálogo con todas las fuerzas parlamentarias.

El mandatario ha destacado además que “todo se pondrá en su sitio” en los casos que afectan a su esposa, Begoña Gómez, y a su hermano, David Sánchez, insistiendo en que “la verdad imperará”. Según ha dicho, los procesos judiciales impulsados por asociaciones ultraconservadoras forman parte de una campaña de difamación promovida por la derecha y la ultraderecha.

El presidente vincula el auge de la ultraderecha a una “internacional bien articulada” que difunde bulos y fractura la convivencia

“La voluntad del Gobierno para llegar a pactos es total”

Durante la entrevista, Sánchez ha subrayado que es necesario articular acuerdos con el Partido Popular, aunque reprocha al líder popular, Alberto Núñez Feijóo, su dependencia de la extrema derecha. “El PP está rendido a la ultraderecha y abonado al esperpento”, ha afirmado, lamentando que “Feijóo deja la solución de la emergencia climática en manos de Abascal, que es negacionista”.

El presidente ha asegurado que “la voluntad del Gobierno para llegar a pactos es total”, especialmente ante retos como el cambio climático o la seguridad energética. La afirmación contrasta con la tensión parlamentaria que atraviesa el Congreso, donde el Ejecutivo afronta un curso legislativo marcado por el bloqueo de Junts y la presión de la oposición.

“Las redes no propagan la verdad, sino bulos”

Preguntado por el avance de Vox en las encuestas, Sánchez lo considera “una mala noticia” y critica que la derecha política, mediática e intelectual blanquee a la ultraderecha “con tal de que no gobiernen las fuerzas progresistas”. Sobre el giro ideológico de los jóvenes hacia posiciones conservadoras, apunta a las redes sociales como motor de polarización y desinformación.

Sánchez abre la puerta a prorrogar las nucleares si se garantiza la seguridad y rechaza un rearme europeo descontrolado

Sánchez defiende que “asistimos a un colapso político e intelectual del centroderecha en España y en Europa”, al que acusa de carecer de proyecto y vivir “del ruido y la difamación”.

Nuclear, Defensa y memoria histórica

El presidente del Gobierno también se ha mostrado dispuesto a estudiar la prolongación de la vida útil de las centrales nucleares, siempre que las empresas “garanticen la seguridad y no pidan más impuestos a los ciudadanos para hacer caja”.

Asimismo, considera que España debe aumentar su presupuesto en Defensa dentro de una estrategia europea de autonomía, aunque advierte que “en 2035 no podemos tener una Europa armada hasta los dientes”.

Preguntado por si España debería pedir perdón a los pueblos indígenas de México, el presidente ha respondido que “tenemos claroscuros en nuestra historia y es bueno reconocerlos para comprendernos mejor”.

“No ha habido financiación irregular en el PSOE”

Respecto a las investigaciones sobre contratos de emergencia y a la actuación de exministros como José Luis Ábalos y Santos Cerdán, Sánchez ha defendido que el PSOE ha actuado con contundencia y determinación. También ha descartado “de plano” cualquier financiación irregular en su partido y ha ratificado su plena confianza en el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, de quien ha dicho que “hizo las cosas de manera legal en un momento de máxima presión”.

El líder socialista concluye la entrevista con un mensaje de serenidad: “Todo se pondrá en su sitio”. Y, en tono distendido, al ser preguntado por el libro de memorias del rey Juan Carlos, ha respondido que “no va a ser una de mis recomendaciones para estas navidades”.

Tema Posición de Sánchez
Fiscal General del Estado Defiende su inocencia tras el juicio
Relación con Junts Cumplimiento del acuerdo de investidura
PP y pactos Crítica a Feijóo por su dependencia de Vox
Ultraderacha y redes Denuncia polarización y desinformación
Energía nuclear Abierto a prolongar si hay garantías
Defensa Aumentar inversión sin “Europa armada”
Casos judiciales Confía en que “la verdad imperará”
Financiación del PSOE Niega irregularidades

Acceda a la versión completa del contenido

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

7 minutos hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

1 hora hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

9 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

9 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

10 horas hace

EEUU supera los mil vuelos cancelados por segundo día consecutivo debido al cierre del Gobierno federal

El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…

11 horas hace