Nacional

Pedro Sánchez aplaza a la cumbre de la OTAN el compromiso de elevar el gasto en Defensa al 2% del PIB

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aplazado la concreción de los plazos para cumplir con el compromiso de la OTAN de destinar el 2% del PIB en gasto en Defensa hasta la cumbre que la Alianza celebrará el próximo mes de junio en La Haya.

Sánchez ha insistido en que el incremento de la inversión militar es un «compromiso firme» de su Ejecutivo, aunque ha evitado especificar cuándo y cómo se aplicará. Además, ha asegurado que esta decisión «no restará ni un céntimo de euro» al gasto social.

La inversión en Defensa, pendiente de la cumbre de La Haya

En su comparecencia desde La Moncloa, tras reunirse con el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, y los portavoces parlamentarios del resto de los grupos, Sánchez ha señalado que será en la cumbre de la OTAN cuando se defina el grado de cumplimiento del compromiso de elevar el presupuesto en Defensa al 2% del PIB.

Según ha explicado, antes de ofrecer datos concretos, el Ejecutivo debe conocer el cálculo oficial del gasto actual que maneja la OTAN, dado que el último dato disponible, correspondiente a 2023, sitúa la inversión española en el 1,28% del PIB. La cifra de 2024, ha dicho, aún no se ha cerrado.

«En la cumbre de la OTAN es donde se va a sustanciar cuál va a ser el grado de cumplimiento de ese 2%», ha señalado Sánchez

La votación en el Congreso, en el aire

Al ser preguntado sobre si el aumento del gasto deberá pasar por una votación en el Congreso de los Diputados, Sánchez ha afirmado que «todo lo que tenga que pasar por el Parlamento, pasará por el Parlamento».

Sin embargo, ha precisado que otras decisiones, relacionadas directamente con la gestión del Gobierno, serán abordadas directamente por el Ejecutivo. «No hay mucho más debate en esta cuestión», ha zanjado.

Estas declaraciones se producen después de que el portavoz del BNG, Néstor Rego, revelase que durante su reunión con Sánchez este reconoció que el incremento de la inversión en Defensa «probablemente no» tendrá que ser aprobado por la Cámara Baja.

Defensa sin recortes sociales

Sánchez ha querido dejar claro que el aumento del presupuesto militar no implicará una disminución del gasto social. «No se va a recortar ni un céntimo de euro en políticas sociales», ha garantizado. De esta forma, el presidente intenta despejar las dudas de quienes temen que el compromiso con la OTAN pueda afectar a partidas clave del Estado del bienestar.

Acceda a la versión completa del contenido

Pedro Sánchez aplaza a la cumbre de la OTAN el compromiso de elevar el gasto en Defensa al 2% del PIB

Carla Camino

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

44 minutos hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

1 hora hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

10 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

11 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

22 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

22 horas hace