Nacional

Pedro Sánchez aplaza a la cumbre de la OTAN el compromiso de elevar el gasto en Defensa al 2% del PIB

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aplazado la concreción de los plazos para cumplir con el compromiso de la OTAN de destinar el 2% del PIB en gasto en Defensa hasta la cumbre que la Alianza celebrará el próximo mes de junio en La Haya.

Sánchez ha insistido en que el incremento de la inversión militar es un «compromiso firme» de su Ejecutivo, aunque ha evitado especificar cuándo y cómo se aplicará. Además, ha asegurado que esta decisión «no restará ni un céntimo de euro» al gasto social.

La inversión en Defensa, pendiente de la cumbre de La Haya

En su comparecencia desde La Moncloa, tras reunirse con el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, y los portavoces parlamentarios del resto de los grupos, Sánchez ha señalado que será en la cumbre de la OTAN cuando se defina el grado de cumplimiento del compromiso de elevar el presupuesto en Defensa al 2% del PIB.

Según ha explicado, antes de ofrecer datos concretos, el Ejecutivo debe conocer el cálculo oficial del gasto actual que maneja la OTAN, dado que el último dato disponible, correspondiente a 2023, sitúa la inversión española en el 1,28% del PIB. La cifra de 2024, ha dicho, aún no se ha cerrado.

«En la cumbre de la OTAN es donde se va a sustanciar cuál va a ser el grado de cumplimiento de ese 2%», ha señalado Sánchez

La votación en el Congreso, en el aire

Al ser preguntado sobre si el aumento del gasto deberá pasar por una votación en el Congreso de los Diputados, Sánchez ha afirmado que «todo lo que tenga que pasar por el Parlamento, pasará por el Parlamento».

Sin embargo, ha precisado que otras decisiones, relacionadas directamente con la gestión del Gobierno, serán abordadas directamente por el Ejecutivo. «No hay mucho más debate en esta cuestión», ha zanjado.

Estas declaraciones se producen después de que el portavoz del BNG, Néstor Rego, revelase que durante su reunión con Sánchez este reconoció que el incremento de la inversión en Defensa «probablemente no» tendrá que ser aprobado por la Cámara Baja.

Defensa sin recortes sociales

Sánchez ha querido dejar claro que el aumento del presupuesto militar no implicará una disminución del gasto social. «No se va a recortar ni un céntimo de euro en políticas sociales», ha garantizado. De esta forma, el presidente intenta despejar las dudas de quienes temen que el compromiso con la OTAN pueda afectar a partidas clave del Estado del bienestar.

Acceda a la versión completa del contenido

Pedro Sánchez aplaza a la cumbre de la OTAN el compromiso de elevar el gasto en Defensa al 2% del PIB

Carla Camino

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

3 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

9 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

15 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

17 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

17 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

19 horas hace