Nacional

Pedro Sánchez aplaza a la cumbre de la OTAN el compromiso de elevar el gasto en Defensa al 2% del PIB

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aplazado la concreción de los plazos para cumplir con el compromiso de la OTAN de destinar el 2% del PIB en gasto en Defensa hasta la cumbre que la Alianza celebrará el próximo mes de junio en La Haya.

Sánchez ha insistido en que el incremento de la inversión militar es un «compromiso firme» de su Ejecutivo, aunque ha evitado especificar cuándo y cómo se aplicará. Además, ha asegurado que esta decisión «no restará ni un céntimo de euro» al gasto social.

La inversión en Defensa, pendiente de la cumbre de La Haya

En su comparecencia desde La Moncloa, tras reunirse con el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, y los portavoces parlamentarios del resto de los grupos, Sánchez ha señalado que será en la cumbre de la OTAN cuando se defina el grado de cumplimiento del compromiso de elevar el presupuesto en Defensa al 2% del PIB.

Según ha explicado, antes de ofrecer datos concretos, el Ejecutivo debe conocer el cálculo oficial del gasto actual que maneja la OTAN, dado que el último dato disponible, correspondiente a 2023, sitúa la inversión española en el 1,28% del PIB. La cifra de 2024, ha dicho, aún no se ha cerrado.

«En la cumbre de la OTAN es donde se va a sustanciar cuál va a ser el grado de cumplimiento de ese 2%», ha señalado Sánchez

La votación en el Congreso, en el aire

Al ser preguntado sobre si el aumento del gasto deberá pasar por una votación en el Congreso de los Diputados, Sánchez ha afirmado que «todo lo que tenga que pasar por el Parlamento, pasará por el Parlamento».

Sin embargo, ha precisado que otras decisiones, relacionadas directamente con la gestión del Gobierno, serán abordadas directamente por el Ejecutivo. «No hay mucho más debate en esta cuestión», ha zanjado.

Estas declaraciones se producen después de que el portavoz del BNG, Néstor Rego, revelase que durante su reunión con Sánchez este reconoció que el incremento de la inversión en Defensa «probablemente no» tendrá que ser aprobado por la Cámara Baja.

Defensa sin recortes sociales

Sánchez ha querido dejar claro que el aumento del presupuesto militar no implicará una disminución del gasto social. «No se va a recortar ni un céntimo de euro en políticas sociales», ha garantizado. De esta forma, el presidente intenta despejar las dudas de quienes temen que el compromiso con la OTAN pueda afectar a partidas clave del Estado del bienestar.

Acceda a la versión completa del contenido

Pedro Sánchez aplaza a la cumbre de la OTAN el compromiso de elevar el gasto en Defensa al 2% del PIB

Carla Camino

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

6 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

6 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

7 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

7 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

8 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

8 horas hace