Nacional

Pedro Sánchez apela a «relaciones de alianzas no de vasallaje» entre países

«La época en la que las relaciones internacionales tenían países soberanos y otros países súbditos se acabó. Hoy defendemos un orden internacional de países libres, iguales y soberanos. Por eso defendemos a Ucrania ante la amenaza neoimperialista de Putin. Esto no va de si tienes buenas o malas cartas, aquí la carta que merece la pena es la carta de Naciones Unidas», ha aseverado Sánchez este domingo, en alusión a las palabras que pronunció Donald Trump en su reunión con Volodímir Zelenski el pasado viernes en la Casa Blanca, y antes de viajar a Londres para asistir a una cumbre de los líderes de los principales países europeos.

El presidente, que ha clausurado este domingo el 17º Congreso Regional del PSRM-PSOE en Murcia, ha ensalzado la carta de las Naciones Unidas porque «consagra el respeto a la integridad territorial, a la soberanía nacional y el derecho de los pueblos a existir». «Tal y como está defendiendo Ucrania desde hace tres años», ha subrayado.

Sánchez ha apremiado para lograr una paz «justa y duradera» en Ucrania, pero «no a costa de premiar al agresor de Putin», y ha insistido en la importancia de estar del lado de Ucrania. «Tenemos que estar del lado del pueblo agredido, que es Ucrania, y enfrente del agresor, que es Putin, para garantizar un orden internacional basado en reglas. Y la principal regla el respeto a las fronteras, a la integridad territorial y no la ley del más fuerte», ha comentado.

En este sentido, ha señalado que España no defiende «la ley del salvaje oeste» y que pronunciar la frase ‘Más Europa’ «no es un eslogan sino un seguro de vida». «Hoy más que nunca, en estos tiempos tan difíciles que nos ha tocado vivir en los últimos siete años, con pandemias, guerras, crisis inflacionarias o energéticas, hay que decir ‘Más Europa’. Menos mal que estamos los socialistas. ¿Os imagináis esto en manos de Rajoy, Feijóo y Abascal», ha manifestado.

Por último, ha pedido al PP que mire a Alemania porque «no se puede pactar con aquellos que quieren romper Europa» y ha advertido que hay gente que quiere «dividir, desunir y debilitar» al bloque. «Algunos están fuera con sus redes sociales. Esa tecnocasta, esa tecnoligarquía que lo único que quiere es buscar negocio en el mercado común europeo, pero también tienen sus sucursales dentro, y algunos los conocemos», ha apostillado, antes de concluir que la derecha y la ultraderecha «no han dicho ni mú de los aranceles».

Acceda a la versión completa del contenido

Pedro Sánchez apela a «relaciones de alianzas no de vasallaje» entre países

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

35 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

46 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

59 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace