El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, durante una intervención tras el Consejo de Ministros.
El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades en funciones, Pedro Duque, ha asegurado este miércoles que se puede «medir fehacientemente la reducción en la esperanza de vida causada por contaminación«, cuestionando así a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que ha asegurado que «nadie ha muerto» por contaminación en Madrid. Duque, que también fue el primer astronauta española, ha recordado en un mensaje en su cuenta personal de Twitter que «las políticas públicas deben estar siempre basadas en las certezas que sólo nos da la ciencia».
«Podemos medir fehacientemente la reducción en la esperanza de vida causada por contaminación, y eso debe reflejarse en las prioridades: hagamos lo que más fomente el bien general», ha escrito añadido el ministro en un mensaje que difundía además un estudio internacional difundido por el CSIC sobre la relación entre la contaminación y el riesgo de mortalidad.
En una entrevista a la Cadena Ser, Ayuso negaba que se produjeran muertes por contaminación al no ser «real» la alarma para la salud pública, recalcando que «Madrid está haciendo las cosas correctamente» para buscar cada vez más «ciudades más verdes y limpias».
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…